°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Profepa procedimiento administrativo por presunta cacería de bisonte

La semana anterior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que aunque el rancho Buenavista tiene registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, ésta no tiene permiso de cacería de la especie. Imagen tomada del Twitter de @Conabio
La semana anterior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que aunque el rancho Buenavista tiene registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, ésta no tiene permiso de cacería de la especie. Imagen tomada del Twitter de @Conabio
18 de enero de 2021 10:56

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un procedimiento administrativo en contra del rancho Buenavista, en Coahuila, luego de que en redes sociales se difundieron fotografías sobre la presunta cacería de un bisonte americano en sus instalaciones.

La semana anterior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que aunque el rancho Buenavista tiene registro como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), ésta no tiene permiso de aprovechamiento cinegético (cacería), de la especie.

Tras una visita de inspección realizada el pasado viernes, la dependencia detalló que estableció un plazo de cinco días hábiles para que la UMA presente su plan de manejo y las autorizaciones de aprovechamiento extractivo tramitadas ante la Semarnat.

La Profepa informó que los responsables del rancho Buenavista indicaron que el material fotográfico difundido es de su propiedad, pero aseguraron que “no corresponde al año en curso y no está vinculado con los ejemplares de bisonte introducidos en 2009, provenientes del Parque Nacional Wind Cave, Dakota del Sur, ni a la segunda manada introducida en Coahuila el 28 de noviembre de 2019”.

Añadió que está a la espera de recibir la documentación requerida para dar continuidad al proceso e informar en su momento sobre el resultado de las indagatorias.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio