°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía investiga posible sabotaje en instalaciones del STC-Metro

Decenas de personas trabajan todo el día en la instalación del puesto emergente de control. Foto cortesía del STC
Decenas de personas trabajan todo el día en la instalación del puesto emergente de control. Foto cortesía del STC
17 de enero de 2021 10:02

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) investiga si en el incendio en la subestación eléctrica del complejo Delicias del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la colonia Centro, existió un acto deliberado, es decir, sabotaje, así como fallas mecánicas o algún corto circuito en los transformadores, por lo que continúa con los peritajes en el inmueble.

Los análisis se realizan en los transformadores destinados al abastecimiento eléctrico de las 99 estaciones de las líneas 1 a la 6, que fueron afectadas en su operación hace una semana, los cuales se llevaron a los talleres que tiene el Metro en Zaragoza.

Sin embargo, por el sigilo de la indagatoria, autoridades de la FGJ se reservaron los avances de los peritajes, por lo que señalaron que aún no se puede descartar o afirmar alguna causa en particular del siniestro, pues se revisa todo minuciosamente, hasta si los extintores que estaban en el edificio funcionaban.

En las labores participan expertos en la áreas de criminalística, fotografía, video, química, electricidad –que revisan la instalación de los seis pisos del inmueble–, arquitectura, incendios y valuación para determinar la causa de la conflagración, la cual comenzó a las 5:30 de la mañana.

Como parte de las indagatorias también se revisan las bitácoras del mantenimiento de los transformadores; además se determinará si tenían algún sistema de apagado automático.

A su vez, el STC informó que se iniciaron las pruebas de funcionalidad, energización de alumbrado y fuerza de la línea 1 del Metro, que va de Pantitlán a Observatorio, así como los recorridos de revisión de las vías para tenerla lista el lunes 25 de enero.

El organismo indicó que ya se podrá alumbrar y poner en operación los sistemas de auxilio de las estaciones y la automatización de los cárcamos.

Como parte de los trabajos para el restablecimiento del servicio en las líneas 1, 2 y 3, destacó que ya concluyeron las pruebas de tres de los cuatro transformadores de la subestación eléctrica y el puesto central de control emergente, ubicado a un costado del edificio siniestrado, el cual tiene un avance de 90 por ciento.

También terminó la rehabilitación de la conexión de los transformadores hacia el puesto, en un trabajo conjunto con la Comisión Federal de Electricidad, mientras la entrada en operación con sistemas de seguridad y control para cada línea cuenta con un avance de 65 por ciento.

Comentó que a la par de los trabajos se ha realizado la remoción de escombros y limpieza de la zona afectada, conforme lo han permitido los peritajes, con un avance de 15 por ciento.

 
Imagen ampliada

Desde enero de 2023, 9 mil 580 denuncias por despojo ante la Fiscalía capitalina

Acusados son en su mayoría hombres jóvenes. Ocho colonias de cinco alcaldías encabezan lista.

Nuevo desalojo en CDMX; echan a familias de inmueble del Centro Histórico

Afectados bloquean Eje Central y prenden fuego a muebles. Atribuyen la acción al grupo delincuencial de Tepito.

Determina juez liberar a pareja que abandonó a bebé en Tacubaya

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) no presentó ningún cargo por el abandono que hicieron de su hijo en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Anuncio