°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se debe discriminar a viajeros no vacunados: WTTC

Aplicación de la vacuna contra el coronavirus en Nueva Jersey, el 14 de enero de 2021. Foto Ap
Aplicación de la vacuna contra el coronavirus en Nueva Jersey, el 14 de enero de 2021. Foto Ap
14 de enero de 2021 15:09

Ciudad de México. Las personas que desean o tienen que viajar y no han sido vacunados contra Covid-19 no deben de ser discriminados, afirmó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Precisó que poder vacunar a gran parte de la población requiere de tiempo, de forma particular, en aquellos países menos avanzados, y en los que cuentan con los recursos será largo el proceso debido a la clasificación por grupos de edad.

En un comunicado reiteró su apoyo a la iniciativa de aplicación de pruebas rápidas a la salida de todos los viajeros para garantizar un movimiento libre y seguro y así poder evitar la propagación y los contagios de Covid-19.

“Hasta ahora solo un pequeño porcentaje de personas en todo el mundo ha recibido la vacuna, mientras que hay un gran número que no la ha recibido, pero que podrían hacerse la prueba, mostrar un resultado negativo y viajar con seguridad”, dijo Gloria Guevara, presidenta y directora general del WTTC.

“Se debe priorizar a los grupos más vulnerables, un requisito de vacunación general simplemente discriminaría a los grupos no vulnerables, que pueden viajar con una prueba Covid negativa”, agregó la directiva.

En los últimos meses, esta organización ha insistido en aplicar un régimen de pruebas rápidas en los aeropuertos del mundo, mismo que ha sido reconocido a nivel internacional y con lo cual sería posible evitar la exportación de Covid-19 y ayudaría a restablecer los viajes internacionales y la recuperación del sector.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio