°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tortuga laúd desova en medio de una boda en playa de Los Cabos

En imagen de archivo, la bióloga Graciela Tiburcio Pintos vigila a una tortuga laúd, que desovó en diciembre pasado en una playa de Los Cabos. Foto cortesía de Graciela Tiburcio
En imagen de archivo, la bióloga Graciela Tiburcio Pintos vigila a una tortuga laúd, que desovó en diciembre pasado en una playa de Los Cabos. Foto cortesía de Graciela Tiburcio
11 de enero de 2021 17:39

La Paz, BCS. Una tortuga laúd de 500 kilogramos de peso irrumpió de forma sorpresiva en una boda que se celebraba en una playa de Los Cabos para desovar 67 huevos, informó la responsable técnico de la Red para la Protección de Tortugas Marinas de Los Cabos, Graciela Tiburcio Pintos.

Mencionó que la anidación de la tortuga ocurrió el domingo alrededor de las 11 de la noche en la playa que está frente al desarrollo Villas del Mar.

Dijo que ante la presencia del quelonio, perteneciente a la especie Laúd —que está en peligro de extinción—, personal de seguridad del complejo hotelero, integrado a la Red para la Protección de Tortugas Marinas de Los Cabos, delimitó el área para que pudiera desovar.

Tiburcio Pintos comentó que ya se esperaba la anidación de esa tortuga, por lo que desde el viernes se intensificaron los patrullajes en la zona, pero no se imaginaron que sería en medio de la boda de los novios Jacobo Batarse y María Mercedes Simón.

“Fue una sorpresa para todos la inesperada visitante, pero no necesitaba invitación porque las tortugas están en el planeta desde hace 200 millones de años y por derecho propio las playas les pertenecen”, dijo la bióloga marina.

Agradeció al personal de seguridad del desarrollo Villas del Mar las facilidades para llevar a cabo la protección y rescate de la nidada de la tortuga Laúd, sobre todo porque en la actualidad como consecuencia del desarrollo mal planeado y la avaricia se pierden muchas zonas de anidación en el mundo.

Destacó que en Los Cabos estas zonas de desove se mantienen bajo vigilancia, por la participación de 54 desarrollos turísticos integrados a la Red de Protección de Tortugas Marinas, que han adoptado nuevas conductas para respetar el espacio de estos animales.

“Desafortunadamente no ocurre en todos lados: la iluminación excesiva; la pérdida de zonas de anidación por construcción; la invasión de playas por mesas, camastros y sombrillas; las actividades turísticas como paseos en ATVs y la imprudencia de particulares al conducir sobre la playa, son factores negativos que ejercen gran presión en las poblaciones de tortugas marinas”, señaló.

Imagen ampliada

México, el país de AL que más comida desperdicia

Cada minuto, dos tráilers llenos de comida se van a la basura, denuncia la Red BAMX.

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.
Anuncio