°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alista INE reglas que AMLO y funcionarios deberán seguir por campañas

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa este 11 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia de prensa este 11 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
11 de enero de 2021 20:49

Ciudad de México. El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que el Consejo General alista las reglas a las que el presidente de la República y todos los funcionarios públicos se deberán sujetar durante las campañas electorales de este año, entre las que se considera la prohibición de transmitir de forma integra las conferencias matutinas del titular del Ejecutivo federal.

Al participar en el foro "Las Redes del Odio en México", Córdova destacó que a partir de principios de abril habrá las campañas en todo el país de diputados federales, y "en algunos casos antes" porque hay elecciones a gobernador, y entonces ahí arrancarán antes las campañas, la transmisión integra de las mañaneras deberá suspenderse, por supuesto que si un medio de comunicación, transmite un bite, algún comentario, eso se puede porque tiene interes noticioso.

Córdova sostuvo que el artículo 143 contitucional, el presidente como cualquier otro funcionario está obligado a respetar el principio de imparcialidad durante la contienda electoral, por lo que en las próximas sesiones el Consejo General del INE analizará establecer "una tutela inhibitoria" para evitar que desde la investidura presidencial se intervenga con comentarios que distorsionen la equidad de la contienda.

El Consejero presidente dijo que el pasado fin de semana fueron notificados de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que ningun funcionario público interfiera en el proceso electoral "con el empleo de recursos o declaraciones que afecten la equidad".

En el foro Córdova destacó que primero le llamaron "tutela preventiva" ahora la llamaron "tutela inhibitoria" que quiere decir un llamado al presidente para que sea responsable, que cumpla con la constitución, que no viole ese mandato de que esa investidura intervenga de alguna manera con comentarios que pueden distorsionar la equidad en la contienda".

En otras palabras, precisó Córdova, "se vale en las campañas durante los procesos electorales que haya quién hable a favor del gobierno y haya quién hable en contra, sí, claro que se vale, pero eso no le toca durante los proesos electorales a los funcioanrios públicos, le toca a los partidos y a sus candidatos, por eso se permitió , dijo, espots de Morena, defendiendo el logro del gobierno o de la oposición criticando las acciones de gobierno, pero no le corresponde a los funcionarios públicos porque lo prohibe la Contitución.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio