°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela el Congreso el periodo extra por la crisis sanitaria

Por alerta sanitaria se desistió del periodo extraordinario de sesiones en el Senado y en la Cámara de Diputados. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
Por alerta sanitaria se desistió del periodo extraordinario de sesiones en el Senado y en la Cámara de Diputados. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
09 de enero de 2021 10:36

El periodo extraordinario de sesiones, programado para el próximo día 15, en ambas cámaras del Congreso, se canceló por el alto riesgo de contagio de Covid-19, con lo que la agenda prevista setrasladará a febrero, cuando se reanudan los trabajos legislativos regulares. No debemos descuidar la atención y prevención de la pandemia. No sólo debemos evitar contagiar, sino ser contagiados y, además, cuidar a todos los que en nuestro entorno trabajan y viven, que son los colaboradores, personal y nuestras familias”, comentó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal.

Explicó que consultó la decisión al interior de Morena y con los coordinadores de las demás fuerzas políticas, quienes coincidieron en que legislar es una actividad esencial pero, sin renunciar a su obligación constitucional, deben actuar con prudencia y sensatez.

Igualmente, el presidente de la junta en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, precisó que al prevalecer el semáforo epidemiológico en rojo en la Ciudad de México, desistieron de convocar a un periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, el próximo viernes 15, cuando se pretendía dictaminar la reforma a los artículos 20 y 34, así como la adición al 20 bis y 20 ter de la Ley del Banco de México, y la legislación que regula la subcontratación laboral, temas que generaron amplio debate entre legisladores y los sectores financiero y empresarial.

La también controvertida reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, tema central del extraordinario en el Senado, se podrá desahogar en el lapso ordinario que se inicia el primero de febrero.

Entre los principales pendientes, agregó, están además las leyes Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, la conclusión del trámite de la de Educación Superior, la regulación del cannabis, la economía circular y la del Banco de México, ésta en caso de que la Cámara de Diputados la regrese con cambios. Asimismo, agregó, Monreal, se aplaza la ratificación del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, además de los nombramientos de comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de varios magistrados.

Imagen ampliada

Representantes de CNTE ingresan a SG para instalar mesa de negociación

En tanto, miles de maestros comenzaron a marchar desde cuatro puntos de la Ciudad de México rumbo al Caballito sobre Paseo de la Reforma para ejercer presión a las autoridades.

Hermanos del ex alcalde de Teuchitlán involucrados en 'huachicoleo': FGR

Este delito, está vinculado al cártel Jalisco 'Nueva Generación', enfatizó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

Ningún nuevo permiso ha entregado este gobierno para casinos: Gobernación

Ha habido reuniones con integrantes de ese sector que demandan la reforma a la legislación que rige esta actividad que data desde 1947. Se les ha explicado que se analiza esta posibilidad: RIR
Anuncio