°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Roku compra biblioteca de programas del extinto Quibi

Roku adquirirá la biblioteca de contenido de desparecida plataforma Quibi. Foto Afp
Roku adquirirá la biblioteca de contenido de desparecida plataforma Quibi. Foto Afp
Foto autor
09 de enero de 2021 22:35

Ciudad de México. Roku adquirirá la biblioteca de contenido del efímero servicio de streaming Quibi para ampliar su canal gratuito, que incluye anuncios comerciales.

Quibi — cuyo nombre combina las palabras “quick” (rápido) y “bite” (bocado) — recaudó 1.750 millones de dólares de inversionistas que incluyeron a importantes empresas de Hollywood, como Disney, NBCUniversal y Viacom, y produjo programas que lanzaba en bocadillos de 10 a 12 minutos, con la idea de servir a gente con poco tiempo para ver videos en lugares como filas o el transporte.

Sin embargo, entró a un mercado que ya estaba saturado con videos cortos de YouTube, TikTok y otras plataformas cuyo contenido se genera esencialmente sin costo. Y además se lanzó en abril de 2020, cuando la pandemia mundial cambió la rutina de millones de personas que dejaron de trasladarse de la casa al trabajo. El servicio cerró el mes pasado.

Roku creó su negocio como un núcleo para otros servicios de streaming, pero recientemente ha empezado a acumular contenido para su canal gratuito, Roku Channel.

Con la adquisición, Roku tendrá 75 programas variados vinculados a grandes nombres de la industria: Idris Elba, Kevin Hart, Liam Hemsworth, Anna Kendrick, Nicole Richie, Chrissy Teigen y Lena Waithe han aparecido en programas de Quibi. Esto incluye más de 12 programas que no llegaron a transmitirse antes de que Quibi cerrara. Los programas están dirigidos a un grupo demográfico de 18 a 35 años, un segmento atractivo para los anunciantes.

El vocero de Roku Dallas Lawrence dijo que el formato corto funcionará bien para Roku Channel, pues hay “cortes a comerciales naturales incorporados a la programación”.

El contenido de Quibi, creado para ser visto en celulares, todavía puede verse en dispositivos móviles a través de la aplicación de Roku.

Roku dice que su canal llegó a 61,8 millones de personas en el último trimestre, el doble con respecto al año anterior. Más gente está viendo entretenimiento por streaming durante la pandemia porque se queda en casa, pero también hay más competencia. Nuevos servicios que incluyen Discovery+, Peacock de NBCUniversal, HBOMax y otros se han lanzado para competir con servicios como Netflix y Hulu.

Roku Channel incluye más de 40.000 películas y programas gratis, así como 150 canales de televisión lineal gratuitos.

No se revelaron los detalles financieros del acuerdo el viernes.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio