°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FSTSE aplaude que médicos cubanos apoyen lucha contra Covid en México

Imagen
Área de atención de pacientes Covid en el Hospital General de Tláhuac del Issste. Foto LA JORNADA/Roberto García Ortiz
08 de enero de 2021 20:05

Ciudad de México. El dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, respaldó la decisión de invitar a médicos cubanos a apoyar al personal de salud en la batalla contra la pandemia del Covid-19 que libra México.

Dijo que son bienvenidos los especialistas extranjeros que, de forma solidaria vienen a nuestro país, en esta etapa crítica, en que han aumentado los contagios de coronavirus en la Ciudad de México y otras entidades del país.

Representante de un millón, 600 mil servidores públicos, resaltó que la presencia de los médicos cubanos es importante, porque el personal sanitario mexicano, “que ha laborado de forma intensa y heroica para atender a los infectados de Covid 19 y salvar vidas,” están fatigados por los muchos meses de trabajo.

Recordó que de entrada, hubo limitación de personal, ya que el 35 por ciento del médico, enfermeras y paramédicos de la Secretaría de Salud, ISSSTE e IMSS fueron confinados a sus casas por ser vulnerables al virus, debido a su edad, o padecer enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión y otras enfermedades que los dejaban en fuerte riesgo frente al Covid-19.

Por ello, recalcó el líder la FSTSE, se recibe “con beneplácito” el respaldo internacional para el sector salud, que se ha distinguido por su valor, eficiencia, tenacidad y el esfuerzo extraordinario que realizan, al estar en la primera fila de la batalla contra el coronavirus.

“Los médicos, enfermeras, paramédicos y la suma de todo el personal que se encuentra en cada centro de atención hospitalaria, y de los hospitales de las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, cuentan con el aval de los sectores sociales que integran nuestro país,” resaltó.

Ayala Almeida hizo notar que el trabajo agotador que desempeñan, sobre todo en esta última etapa, en que han aumentado los contagios y los hospitales están saturados, es obvio que conlleva fatiga y cansancio, y es reconfortante el apoyo de médicos calificados de otras naciones.

Expuso que son bien recibidos un grupo de especialistas de la República de Cuba, que en primera instancia llegará directamente en la Ciudad de México y se concentrará en las instalaciones médicas del ISSSTE, que atienden la pandemia.

En entrevista, reconoció “la labor eficaz y de tiempo completo, exclusiva que con entrega total realiza la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum para enfrentar la pandemia en la capital del país y área metropolitana.” Destacó el establecimiento de kioscos de la salud que se han multiplicado en la Ciudad de México, llevando a cabo múltiples pruebas Covid-19.

 

 

 

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio