°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide FSTSE respaldo unánime a iniciativa sobre 'outsourcing'

El líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida (c) en imagen de archivo. Foto José Antonio López
El líder de la FSTSE, Joel Ayala Almeida (c) en imagen de archivo. Foto José Antonio López
26 de noviembre de 2020 20:58

Ciudad de México. La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) llamó a organizaciones de trabajadores al servicio del Estado a respaldar por unanimidad la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal en materia de outsourcing, misma que se debate en la Cámara de Diputados.

Durante un pronunciamiento ante la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la que asistieron representantes del sector salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Joel Ayala, dirigente de la FSTES, llamó a incorporar a los miles de trabajadores bajo esta modalidad de contrato a un tabulador salarial. Con ello, subrayó, podrán acceder a la protección social adecuada.

“Es de una mayor trascendencia este acto de justicia laboral ya que permitirá a cientos de miles de trabajadores, incorporarlos al tabulador general de sueldos a partir de la categoría de pie de rama”, señaló el dirigente gremial.

Ayala insistió que el gobierno federal cuenta con el “sustento económico financiero” para que cada Secretaría de Estado, organismos descentralizados, desconcentrados, paraestatales y otras instancias públicas dependientes financieramente del gobierno federal, suscriban contratos con empresas privadas “a suma alzada, que representa una erogación económica que será la base para la formalización”, con base en la Ley Federal laboral y de los Trabajadores al Servicio del Estado.

"Hacemos referencia que se trata en la Iniciativa de Reforma del Ejecutivo Federal de una profunda reivindicación laboral que abandera el Primer Mandatario del País", indicó la FSTE por medio de un comunicado.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio