°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga la Unesco premio a la CDMX por el programa Pilares

En una ceremonia virtual, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recibió el premio, e indicó que la meta es construir 300 Pilares, principalmente en zonas de mayor marginación, el 7 de enero de 2021. Imágenes tomadas del video a través del Twitter de @Claudiashein. Foto La Jornada
En una ceremonia virtual, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recibió el premio, e indicó que la meta es construir 300 Pilares, principalmente en zonas de mayor marginación, el 7 de enero de 2021. Imágenes tomadas del video a través del Twitter de @Claudiashein. Foto La Jornada
08 de enero de 2021 09:09

Ciudad de México. El programa de Puntos de Innovación, Libertad, Artes, Educación y Saberes (Pilares) del Gobierno de la Ciudad de México obtuvo el premio Construir la Igualdad que otorga la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por la implementación de estrategias tendentes a garantizar el acceso a los derechos humanos.

En una ceremonia virtual, la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el premio, que incluye declarar a la capital del país como amigable con políticas públicas locales en igualdad y no discriminación.

En su participación en ese acto, en el que también fueron premiadas las ciudades de Goiás, Brasil, y Rosario, Argentina, la mandataria subrayó que durante décadas los jóvenes fueron excluidos de la educación y la cultura, derechos que eran vistos como mercancía.

Esto provocó, entre otras cosas, niveles de desvinculación con la sociedad, de acercamiento a prácticas delictivas de miles de jóvenes, particularmente en la Ciudad de México, expresó.

De allí que, precisó, la decisión de construir 300 centros comunitarios, denominados Pilares, en las zonas de mayor marginación de la ciudad, de los cuales 260 ya están terminados y en su mayoría operando, aunque con actividades a distancia por la la pandemia de Covid-19, y que el propósito es que atiendan a por lo menos un millón de personas, principalmente de escasos ingresos.

Ante la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Unesco, Patricia Tappatá Valdez, Sheinbaum Pardo manifestó que para su gobierno, la educación, la salud, la cultura y el deporte son derechos, y como tales son la única forma de disminuir desigualdades.

Destacó que los centros comunitarios del programa Pilares son instalaciones dignas, en los que se da acceso a la educación en ciberescuelas donde se puede cursar desde la primaria hasta una licenciatura, con acceso gratuito a Internet y el apoyo de tutores. Además, se ofrece capacitación y formación para el empleo, así como actividades culturales y deportivas.

“Pilares, lo que construye –desde nuestra perspectiva– es igualdad; construye derechos y personas, da la posibilidad a los jóvenes que fueron excluidos durante décadas de la posibilidad de tener acceso a la educación, a la cultura, al deporte, de tener un espacio de igualdad donde todos tenemos la oportunidad de desarrollarnos, de tener una actividad social.”

Tappatá Valdez, a su vez señaló que para este año se recibieron 68 candidaturas de 42 ciudades de ocho países de Latinoamérica: México con 34 políticas, Argentina con cuatro, Brasil con ocho, Colombia con cinco, Chile con dos y una de Bolivia, Costa Rica y Honduras, respectivamente.

Imagen ampliada

Detienen al hombre que agredió sexualmente a niña en mercado de San Cosme

Los agentes leyeron frente al sujeto el documento y los motivos por los que volvía a ser detenido, por lo que fue trasladado a un penal en donde lo requiere de nueva cuenta un Juez de Control.

Sorprende granizada a capitalinos

La intensidad de la tormenta que se prolongó  por media hora dejó encharcamientos y granizo que cubrió calles y banquetas

Citan a declarar a policías descubiertos en actos sexuales en una patrulla

Luego de que un video viral muestra el encuentro de los elementos, la SSC informó que no se tolerará ningún acto contrario a los protocolos de actuación policial.
Anuncio