°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mi vida corre peligro si me extraditan: Duarte ante justicia de EU

César Duarte, gobernador priísta de Chihuahua de 2010 a 2016. Foto Cuartoscuro / Archivo
César Duarte, gobernador priísta de Chihuahua de 2010 a 2016. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de enero de 2021 13:52

El ex gobernador de Chihuahua César Duarte aseguró ante una jueza estadunidense que su vida corre peligro si es extraditado a México, donde podría morir a manos del crimen organizado, tal y como ha denunciado.

Los abogados de Duarte afirman que existen testigos que pueden sufrir represalias por parte de la "maquinaria del estado de Chihuahua" en caso de que sus identidades fueran relevadas públicamente.

En este sentido, su equipo legal pidió a la jueza Lauren F. Louis que mantenga en secreto tres documentos judiciales que incluyen las declaraciones de estos testigos. Asimismo, presentaron un extenso documento en el que detallan por qué Duarte no debe ser extraditado a México.

"El señor Duarte posee evidencia no refutada de que su vida corre grave peligro si regresa a México", señalaron los abogados, que destacaron que existe una declaración de un asesor político que asegura que Duarte sería asesinado si es encarcelado en México.

Además, otro de los informes demuestra que otros acusados han muerto en prisión, entre ellos varios individuos anteriormente asociados al ahora ex gobernador. "Además, la violencia del crimen organizado en México representa un peligro claro y presente para el señor Duarte como ex gobernador de un estado del norte", recalcaron.

Sobre este asunto recordaron la muerte del ex gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, que fue asesinado en un restaurante de lujo semanas atrás, presuntamente a manos del crimen organizado. "El señor Duarte corre el mismo destino que el señor Sandoval si regresa a México", señala el documento.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio