°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luchadores sociales de Morelos fallecen por Covid-19

Los activistas sociales, Antonio Camacho y Rafael Monroy fallecieron la madrugada del 6 enero. Imagen tomada del Facebook de @APM.Online
Los activistas sociales, Antonio Camacho y Rafael Monroy fallecieron la madrugada del 6 enero. Imagen tomada del Facebook de @APM.Online
07 de enero de 2021 15:08

Cuernavaca, Mor. La Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos lamentaron el fallecimiento de sus compañeros Rafael Monroy Martínez y Antonio Camacho Romero, quienes perdieron la vida el 6 de enero a causa de Covid-19.

Los decesos de estos luchadores sociales ocurrieron días después de que ambos fueron hospitalizados tras contraer el SARS-CoV-2 días atrás.

“Gloria eterna a los compañeros Antonio Camacho y Rafael Monroy. Incansables luchadores por la justicia y el bienestar de los pueblos, desde el aula, las calles, los campos, los ríos, miembros fundadores de Consejo de Pueblos de Morelos y de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos.

“Defensores del territorio contra los megaproyectos y la minería que despojan a los pueblos de la tierra, aguas y montes”, dice la esquela que publicaron con los rostros de los dos luchadores sociales y ambientalistas.

Rafael Monroy Martínez era investigador del Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ambientalista y uno de los fundadores del Consejo de Pueblos de Morelos que en 2015 logró aglutinar a unos 60 pueblos que se declararon en resistencia contra los megaproyectos en la entidad como el Proyecto Integral Morelos (PIM).

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos lamentó también en una esquela el deceso del investigador Rafael Monroy Martínez.

Antonio Camacho, maestro de primaria jubilado, era parte, junto con Rafael Monroy, del Movimiento Morelense contra la Minería Tóxica por Metales y en Defensa del Agua, la Biodiversidad y la Vida, y a principios de 2020, antes de la contingencia sanitaria por la pandemia, exigió junto con otros morelenses, que fueran detenidos los trabajos de exploración que realiza la empresa Álamos Gold (antes Esperanza Silver) en las inmediaciones de la zona arqueológica de Xochicalco porque, aseguró en ese entonces, que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no había aprobado (a principios del 2020) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Ambos docentes, hoy fallecidos, advirtieron que si el PIM y la mina operan en Morelos acabarán con los recursos naturales: agua, tierra y aire, con su vida campesina y hasta con su dignidad.

Hasta el 6 de enero, en Morelos han sido confirmados 10 mil 250 casos de Covid-19 y han fallecido mil 690.

Imagen ampliada

Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo

Con dicha ofrenda rindieron homenaje a la memoria de sus compañeros caídos en los últimos años.

Arrestan a funcionario de Mexicali por golpear a una mujer

La víctima, una mujer de 36 años de edad, denunció que Edgar Isaac CA la sujetó de los brazos y le propinó un golpe con el puño que la hizo caer a la acera.

Día de Muertos: Paseo de las Ánimas en Mérida abre Cementerio General al público

El Cementerio General de Mérida es de los más antiguos del país y se le permitió a la gente recorrer sus pasillos entre flores, velas y música en un ambiente de espiritualidad.
Anuncio