°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ericsson cuestiona prohibición de 5G de Huawei en Suecia

Huawei ha negado ser un riesgo para la seguridad nacional de Suecia. Foto Afp / Archivo
Huawei ha negado ser un riesgo para la seguridad nacional de Suecia. Foto Afp / Archivo
07 de enero de 2021 08:17

Luego de que el regulador sueco de telecomunicaciones PTS restringió a principios de diciembre del 2020 las subastas de espectro 5G, el CEO de Ericsson, Borje Ekholm, advirtió que la prohibición del gobierno de Suecia a Huawei en sus redes de telecomunicaciones 5G restringe la libre competencia y el comercio.

De acuerdo con un reporte del rotativo inglés The Financial Times, Ekholm declaró que en este asunto era importante tener mercados abiertos y libre competencia.

“Pertenezco a esa categoría que cree que la competencia nos convierte a largo plazo en una mejor empresa. Puede ser doloroso a corto plazo, pero a largo plazo nos impulsa a ser más innovadores y fabricar mejores productos para nuestros clientes”, dijo al diario británico.

Cabe señalar que Ericsson ha ganado contratos de los tres principales operadores en China para suministrar equipos de radio para redes 5G, mientras que Nokia no ha ganado ningún contrato de radio 5G en ese mercado altamente competitivo.

Por ello, Huawei ha negado ser un riesgo para la seguridad nacional, por lo que ha apelado contra la decisión de Suecia de excluirlo de las redes 5G. Asimismo, la decisión de exclusión de Huawei, será apelada por el regulador sueco de telecomunicaciones.

Los primeros días de diciembre del año pasado, un tribunal del país nórdico emitió un fallo que excluye al gigante de telecomunicaciones Huawei de las redes 5G, al argumentar "riesgos de seguridad nacional".

Con ello, Suecia prohibió los equipos Huawei de su red 5G y pidió a las empresas que participan en las subastas de espectro 5G que eliminen componentes de la empresa para el 1 de enero de 2025.

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China señaló que Suecia debería abordar su "decisión incorrecta" de prohibir Huawei y ZTE para evitar un impacto negativo en las empresas suecas en la nación asiática.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio