°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boeing pagará dos mil 500 mdd por accidentes de aeronaves 737 MAX

El modelo 737 MAX de Boeing se vuelto a usar luego de más de 20 meses de investigación y ajustes de seguridad. Foto Ap
El modelo 737 MAX de Boeing se vuelto a usar luego de más de 20 meses de investigación y ajustes de seguridad. Foto Ap
07 de enero de 2021 18:13

Washington. Boeing pagará más de 2 mil 500 millones de dólares para resolver la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre dos accidentes mortales del 737 MAX, en los que murieron 346 personas, pero no se verá obligado a declararse culpable de cargos criminales, dijo el gobierno estadunidense.

El Departamento de Justicia dijo que el acuerdo incluye una sanción monetaria penal de 243.6 millones, una indemnización para los clientes de las aerolíneas de mil 770 millones y la creación de un fondo para compensar a los herederos de las víctimas de 500 millones.

Los accidentes llevaron a que el avión fuera dejado en tierra durante 20 meses a partir de marzo de 2019. La sanción solo se levantó en noviembre después de que Boeing hiciera importantes mejoras de seguridad.

“Los trágicos accidentes del vuelo 610 de Lion Air y del vuelo 302 de Ethiopian Airlines expusieron conductas fraudulentas y engañosas de uno de los fabricantes de aviones comerciales más importantes del mundo”, dijo el secretario de Justicia interino David P. Burns.

“Los empleados de Boeing eligieron el camino de las ganancias por sobre la franqueza, ocultando información material a la FAA (Administración Federal de Aviación) sobre la operación de su avión 737 Max y participando en un esfuerzo para encubrir su engaño”, añadió.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades