°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INE que partidos cedan tiempos a campaña contra pandemia

Los consejeros electorales durante la sesión a distancia de este lunes 4 de enero de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Yotube de INETV
Los consejeros electorales durante la sesión a distancia de este lunes 4 de enero de 2021. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Yotube de INETV
04 de enero de 2021 15:43

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el mecanismo para que los partidos puedan ceder sus tiempos en radio y televisión a campañas oficiales para afrontar la pandemia por coronavirus.

Durante la sesión de este lunes, la oposición rechazó renunciar a sus espacios y anticipó que, si el gobierno requiere más tiempo para sus campañas, podría publicar un decreto que suprima al de abril de 2020 en el cual entregó los tiempos fiscales a los concesionarios de medios electrónicos.

Solo Morena confirmó que cederá sus tiempos para este tipo de campañas, sus aliados del PT, PES y PVEM hicieron mutis, y el INE avaló que mientras otro partido no manifieste de manera expresa que cede sus tiempos, continuará registrando la pauta a la que cada instituto tiene derecho.

Como estaba previsto, el consejo votó por mayoría un acuerdo donde resalta que el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, no cuenta con atribuciones para solicitar -como lo hizo el 18 de diciembre en un oficio- que el INE y los partidos entreguen los tiempos conque cuentan para la campaña de salud.

Incluso, el presidente del consejo, Lorenzo Córdova, expresó su extrañeza porque el funcionario envió el documento, sin previo aviso ni comunicación mediante los canales oficiales.

“No deja de sorprender, dada la buena comunicación permanente del INE con las instancias de gobierno federal, que en tres ocasiones previas, en 2009, 2017 y agosto de 2020, las autoridades de las secretarías Salud, Gobernación y Educación entraron en comunicación previa, el 18 de diciembre se recibió de improviso por parte de una autoridad gubernamental incompetente” tal petición, dijo.

Mientras la representación de Morena consideró que en este momento “no hay nada más importante, por encima de intereses políticos, que la atención de la pandemia”, la oposición resaltó que el Ejecutivo no necesita de los tiempos de los partidos ni del INE y que bien podría recurrir a espacios extraordinarios en radio y televisión, como marcan las leyes General de Telecomunicaciones y General de Salud.

También, la consejera Paola Ravel afirmó que el decreto mediante el cual se devolvieron los tiempos fiscales “se publicó en abril (de 2020), cuando estábamos en la primera etapa fuerte de la pandemia en México y el Ejecutivo pudo disponer del tiempo fiscal para informar a la ciudadanía de manera eficiente, si no hubiera cedido a la industria estos minutos”.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio