°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protegen desove de una tortuga laúd de media tonelada en BCS

La bióloga marina Graciela Tiburcio Pintos y personal del hotel Ventanas vigilaron a una tortuga laúd, especie en peligro de extinción, que desovó la madrugada del martes unos 110 huevos en una playa de Los Cabos, Baja California Sur. Este destino turístico cuenta con una red de conservación de quelonios que cumple estándares internacionales. Foto cortesía de Graciela Tiburcio
La bióloga marina Graciela Tiburcio Pintos y personal del hotel Ventanas vigilaron a una tortuga laúd, especie en peligro de extinción, que desovó la madrugada del martes unos 110 huevos en una playa de Los Cabos, Baja California Sur. Este destino turístico cuenta con una red de conservación de quelonios que cumple estándares internacionales. Foto cortesía de Graciela Tiburcio
31 de diciembre de 2020 08:32

La Paz, BCS. Una tortuga laúd de media tonelada, 2.5 metros de largo y al menos 30 años de edad, desovó 110 huevos en una playa de Los Cabos, informó la bióloga marina Graciela Tiburcio Pintos, responsable técnica de la Red para la Protección de la Tortuga Marina en ese municipio.

Explicó que la madrugada del martes personal de seguridad del hotel Ventanas, integrante del organismo de protección de tortugas marinas, reportó y vigiló el desove de la tortuga laúd, especie en peligro crítico de extinción.

Me presenté para atender el desove, ya que los huevos de este ejemplar requieren incubación especial. Al llegar quedé gratamente sorprendida, pues elementos de seguridad estaban custodiando el área para impedir que se molestara a la tortuga, relató.

Manifestó su beneplácito por contemplar un animal majestuoso. Todos fuimos afortunados de verla, ya que esta especie se encuentra en peligro. Este desove es el quinto de 2020 en el municipio de Los Cabos; en 2019 tuvo lugar sólo uno y en 2018 ninguno.

Tiburcio Pintos aclaró que no se puede hablar de un repunte en la anidación de la especie en las playas de Los Cabos ni de que haya más nidos en esta temporada a causa de una disminución de la pesca por la pandemia de Covid-19.

Explicó que cada cuatro años hay picos en la cantidad de desoves en las costas del océano Pacífico y la cifra de 2020 (cinco) está lejos de la de hace dos décadas, cuando se contabilizaban hasta un centenar de eventos.

Expertos consideran que de no solucionarse los problemas que merman sus poblaciones, es probable que las tortugas laúd se extingan en las próximas décadas, alertó la especialista.

Precisó que en total se protegieron 110 huevos, que fueron trasladados a la cámara de incubación del hotel Hacienda.

Puntualizó que, con 20 años de talleres y más de 3 mil personas capacitadas, Los Cabos cuenta con una red con altos estándares internacionales en la conservación de tortugas marinas, lo cual se demuestra con excelentes resultados en cada temporada de anidación.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio