°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mexicanos pagan 6% de salario mínimo para acceder a internet: IFT

El IFT informó que los mexicanos pagan 239 pesos al mes como mínimo para tener acceso a internet. Foto Cuartoscuro / Archivo
El IFT informó que los mexicanos pagan 239 pesos al mes como mínimo para tener acceso a internet. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de diciembre de 2020 15:50

Ciudad de México. El pago de un servicio básico de telecomunicaciones con acceso a internet fijo no baja de los 239 pesos mensuales, poco más del 6 por ciento de un salario mínimo, de acuerdo con el Reporte de Información Comparable de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Fijas (doble y triple play), elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El documento destaca que en 2020 se registró un incremento de 55 a 60 por ciento en los planes de triple play que ofrecen una mayor cantidad de canales; mientras aumentó de 87 a 95 por ciento en el mismo periodo los que ofrecieron llamadas/minutos ilimitados incluidos.

Los oferta de planes con internet fijo, telefonía fija y televisión de paga en la modalidad triple play con velocidad mayor a 50 Mbps aumentó 6 puntos porcentuales.

El organismo detalló que se consideraron 40 planes triple play, correspondientes a la oferta vigente y disponible para el usuario. La cantidad de canales ofertados en los planes oscila entre 42 y 280.

El 60 por ciento de los planes de televisión de paga ofertan más de 100 canales; el 35 por ciento de los planes de 50 a 100 canales. La menor cantidad de planes (5 por ciento) se ofertan en el rango de hasta 49 canales.

Agregó que también el 60 por ciento de los planes de triple play ofertan una velocidad de bajada de 10 a 50 Mbps. El 38 por ciento de los planes ofrecen una velocidad de bajada mayor a 50 Mbps y sólo 3 por ciento ofertan una velocidad de bajada menor a 10 Mbps.

Detalló que la renta mensual del plan con una velocidad de bajada menor a 10 Mbps es de 520 pesos; los planes de 10 a 50 Mbps tienen rentas mensuales de 410 a 820 pesos. Mientras que el pago mensual de los planes con velocidad mayor a 50 Mbps oscila entre 754 y 2 mil 059 pesos.

Imagen ampliada

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

El optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y una disminución de las tensiones comerciales, causaron el efecto.

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.
Anuncio