°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ofrecerán 16 mil cenas de Año Nuevo a la población de calle

Actualmente permanecen activos 426 comedores: 377 comedores comunitarios, 19 públicos, 20 emergentes y 10 come móviles. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Actualmente permanecen activos 426 comedores: 377 comedores comunitarios, 19 públicos, 20 emergentes y 10 come móviles. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
31 de diciembre de 2020 14:03

Ciudad de México. La población vulnerable y en situación de calle podrá recibir el Año Nuevo disfrutando una de las 16 mil cenas que ofrecerá la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social, en sus albergues y comedores, consistente en lomo ciruela, ensalada de manzana e infusión de manzana con canela.

La Sibiso además prestará servicios de alimentación en los 81 puntos de cenas calientes instalados por la temporada invernal, de asistencia social y de cobijo a las personas avecindadas en las zonas altas de la ciudad y a quienes viven en situación de calle.

c, estos últimos dan servicio en las cercanías de hospitales públicos para atender a personas con familiares internados, precisó.

Los comedores darán servicio para llevar de 12:00 a 15:00 horas y los albergues alrededor de las 18:30 horas sólo para las personas residentes, precisó la dependencia al destacar que por la emergencia sanitaria se ha incrementado la demanda en 30 por ciento, sobre todo en los públicos.

Diariamente proporcionan 75 mil 393 comidas diarias, que suman 376 mil 965 de lunes a viernes, y “se mantendrá la capacidad instalada para continuar proporcionando el servicio y atender el incremento de la demanda, la cual se valora semanalmente a fin de realizar los ajustes necesarios para la preparación de comida”, precisó.

En los albergues temporales y residencias permanentes, señaló, se brindan servicios a las personas en situación de calle o abandono social, y se cuentan con 10 Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS) donde se realizan cotidianamente valoraciones médicas y psicológicas, actividades físicas y de terapia ocupacional.

Durante la temporada invernal se entregarán un total de 200 mol cobijas y 25 mil kits consistentes en una sudadera, bufanda, gorro y guantes, y se mantendrá las cenas calientes en diversos puntos de la ciudad, donde semanalmente se proporcionan aproximadamente seis mil, ademas de 12 mil cobijas y mil 500 kits.

Al cierre del año, las brigadas de atención de la Sibiso han entregado más 300 mil cenas calientes, 84 mil cobijas y 14 mil kits de invierno en 81 puntos de las Alcaldías Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Milpa Alta y Cuajimalpa.

Mientras, la Clínica Móvil “TIKA” ha atendido a 2 mil 750 personas y ha realizado 5 mil 775 atenciones, como toma de signos vitales, vendajes, inyecciones, medidas de las dimensiones corporales, medición de glucosa y presión arterial, curaciones, toma de temperatura.

Con estas acciones se apoya a quienes durante la temporada de invierno no pueden protegerse del frío, especialmente cuando éste se convierte en una amenaza adicional a la salud y al bienestar de las familias en estos tiempos de Covid-19, destacó.

Imagen ampliada

Huachicol fiscal, sorpresas en puerta - Ciudad Perdida

Bien por la presidenta Sheinbaum que no esperó en las salas de la burocracia a que le platicaran el tamaño de la desgracia por las lluvias, que han dejado a muchos connacionales en la total ruina, en el mejor de los casos.

Reportan balacera en fiesta patronal de San Francisco Tlaltenco, Tláhuac; 3 fallecidos y 6 lesionados

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia llegaron al lugar.

Adiós a la venta de animales en el Mercado de Sonora

Tras la resolución del TJA a favor de organizaciones animalistas, antes de que concluya el año estos locales deberán cambiar el giro comercial, advirtió la alcaldesa Evelyn Parra.
Anuncio