°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Covid-19 no será "la última pandemia", advierte la OMS

En imagen de archivo, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto Afp
En imagen de archivo, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de diciembre de 2020 17:39

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el coronavirus no será la última pandemia y recordó que los avances sanitarios resultarán insuficientes si no hay cambios respecto al calentamiento global y el bienestar animal.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó ante "el peligro de los comportamientos a corto plazo", en un mensaje de video grabado para la conmemoración el domingo del primer Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias.

"La historia nos muestra que no será la última pandemia", afirmó y sostuvo que hay que sacar buenas lecciones de la pandemia del coronavirus.

"Durante mucho tiempo, el mundo actuó en medio de un ciclo de pánico y negación", aseguró.

"Gastamos dinero cuando estalla la crisis, pero cuando se acaba, nos olvidamos y no hacemos nada para prevenir la siguiente. Es el peligro de los comportamientos a corto plazo", lamentó el director general de esta agencia de la ONU.

El primer Informe anual sobre Preparación Mundial de Emergencias Sanitarias, publicado en septiembre de 2019, ya alertó de la poca preparación de la humanidad ante grandes pandemias, pocos meses antes de que empezara la crisis del Covid-19.

"La pandemia reveló los estrechos vínculos entre la salud de las personas, los animales y el planeta", dijo.

"Todos los esfuerzos para mejorar los sistemas sanitarios resultarán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales, así como de la amenaza existencial que representa el cambio climático, que está convirtiendo la Tierra en un lugar más difícil para vivir".

El nuevo coronavirus provocó al menos 1.75 millones de muertos e infectó a 80 millones de personas en el mundo después de que se detectaran los primeros casos en China en diciembre del 2019, según el conteo realizado por la AFP a través de datos oficiales.

Imagen ampliada

El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza

El presidente estadunidense, Donald Trump, dio al movimiento palestino Hamas un ultimátum de "tres o cuatro días" para responder a su plan.

Milei autoriza el ingreso de tropas de EU a Tierra del Fuego sin aval del Congreso

La medida habilita la realización de dos ejercicios militares combinados con Estados Unidos y Chile, en el marco del Plan Anual de Ejercicios Combinados de las Fuerzas Armadas.

Condenan a pena de muerte a expresidente congoleño, Joseph Kabila, por traición

Se le acusa de crímenes de guerra y participación en una insurrección por ser el "líder indiscutible" de la Alianza del Río Congo, la extensión política del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo.
Anuncio