°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrentó el turismo "el mayor reto" de la historia este año: Asetur

Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México. Foto cortesía Asetur
Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México. Foto cortesía Asetur
21 de diciembre de 2020 13:32

Ciudad de México. El turismo enfrentó este año “el mayor reto” de la historia, debido a los efectos de la pandemia de Covid-19, pero con unidad y de forma responsable se podrá salir adelante, aseguró Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur). 

“Los efectos que deja a su paso la emergencia sanitaria en la industria turística son grandes, pero es tiempo de trabajar y superar cualquier adversidad; por fortuna, ya hay signos de recuperación”, señaló. 

El titular de la Asetur destacó que este organismo impulsa una estrategia basada en la reactivación del sector, la bioseguridad y la promoción, a fin de que el impacto sea menor.

“En esta temporada vacacional de invierno, la mayor prioridad es la protección de la salud de visitantes y prestadores de servicios turísticos”, puntualizó.

Rivera Castellanos enfatizó que, en este año, el organismo se dio a la tarea de poner en marcha acciones para una recuperación del sector, a través de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo, para enfrentar el impacto de la pandemia.

Consideró que en México “hay un sector turístico profesional que se preocupa por la seguridad de turistas y prestadores de servicios”, por lo que los destinos aplican estrictas medidas de seguridad para el cuidado de la salud de los visitantes y de quienes trabajan en esta industria.

“Ahora más que nunca, a pesar de la devastadora situación por la emergencia sanitaria, la Asetur tiene la responsabilidad de conservar no solo la unidad y la armonía, sino el esfuerzo común. Hemos trazado un plan de trabajo que involucra a todos los estados de la República”, detalló.

Puntualizó que en 2020, se trabajó en estrecha coordinación con la Secretaría de Turismo federal, con las Comisiones de Turismo en el Congreso de la Unión, con el Consejo de Diplomacia Turística, con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y con las cámaras empresariales y demás actores involucrados, para impulsar el desarrollo del turismo y aprovechar las oportunidades que esta actividad brinda a nuestro país.

 “Contamos con la disposición del secretario Miguel Torruco para activar la promoción turística de los estados en los mercados emisores, y trabajamos en las estrategias, en equipo y hacia una misma dirección”, agregó.

Imagen ampliada

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.

Para desbancar al efectivo se requiere colaboración real, no "cuidar las parcelitas": Mercado Pago

Aunque en México los pagos digitales crecen 20 por ciento, el efectivo domina en ocho de cada 10 compras menores a 500 pesos. Generar confianza al usuario es primordial, explica la plataforma digital.
Anuncio