°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide comité de periodistas dar con autor intelectual de crimen de Breach

La periodista Miroslava Breach Velducea, en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook de la reportera
La periodista Miroslava Breach Velducea, en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook de la reportera
19 de diciembre de 2020 09:37
Sábado 19 de diciembre de 2020. El la organización internacional no gubernamental Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se congratuló por el arresto del ex alcalde de la ciudad de Chínipas, Chihuahua, Hugo Amed Schultz, por su participación en el asesinato de Miroslava Breach, perpetrado en 2017, y urgió a las autoridades mexicanas a identificar al autor intelectual del crimen.

El arresto de un segundo sospechoso es un paso que se agradece, pero tardó demasiado para poner fin a la impunidad por el asesinato de Miroslava Breach Velducea, una de las más impactantes muertes de una periodista en México, afirmó Jan-Albert Hootsen, representante de la CPJ en el país.

Ahora las autoridades deben seguir buscando al autor intelectual detrás del asesinato y llevar a todos los implicados ante la justicia federal.

Amed está acusado de facilitar la información por la que Los Salazar, un grupo criminal de Chihuahua, tomaron la decisión de cobrar su vida.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio