°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide comité de periodistas dar con autor intelectual de crimen de Breach

La periodista Miroslava Breach Velducea, en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook de la reportera
La periodista Miroslava Breach Velducea, en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook de la reportera
19 de diciembre de 2020 09:37
Sábado 19 de diciembre de 2020. El la organización internacional no gubernamental Comité para la Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se congratuló por el arresto del ex alcalde de la ciudad de Chínipas, Chihuahua, Hugo Amed Schultz, por su participación en el asesinato de Miroslava Breach, perpetrado en 2017, y urgió a las autoridades mexicanas a identificar al autor intelectual del crimen.

El arresto de un segundo sospechoso es un paso que se agradece, pero tardó demasiado para poner fin a la impunidad por el asesinato de Miroslava Breach Velducea, una de las más impactantes muertes de una periodista en México, afirmó Jan-Albert Hootsen, representante de la CPJ en el país.

Ahora las autoridades deben seguir buscando al autor intelectual detrás del asesinato y llevar a todos los implicados ante la justicia federal.

Amed está acusado de facilitar la información por la que Los Salazar, un grupo criminal de Chihuahua, tomaron la decisión de cobrar su vida.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio