°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen ir tras autor intelectual del asesinato de Miroslava Breach

El Comité para la Protección a Periodistas aplaudió la detención de Hugo Amed Schultz, implicado en el asesinato de Miroslava Breach en 2017. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Comité para la Protección a Periodistas aplaudió la detención de Hugo Amed Schultz, implicado en el asesinato de Miroslava Breach en 2017. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de diciembre de 2020 21:06

Ciudad de México. El Comité internacional para la Protección a Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) se congratuló por el arresto del ex alcalde de la ciudad de Chínipas, Chihuahua, Hugo Amed Schultz, por su papel en el asesinato de Miroslava Breach en 2017, y urgió a las autoridades mexicanas a identificar al autor intelectual del crimen.

“El arresto de un segundo sospechoso es un paso que se agradece, pero tardó demasiado, para poner fin a la impunidad por el asesinato de Miroslava Breach Velducea, una de las más impactantes muertes de una periodista en México”, afirmó Jan-Albert Hootsen, representante de la CPJ en México. “Ahora las autoridades mexicanas deben seguir buscando al autor intelectual detrás del asesinato y llevar a todos los implicados ante la justicia”.

Amed está acusado de facilitar información sobre Breach a Los Salazar, un grupo criminal de Chihuahua.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio