°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta demócrata Henry Cuéllar restricción a agentes de EU en México

Henry Cuellar, representante demócrata por Laredo, Texas. Foto Tomada de cuellar.house.gov/biography/
Henry Cuellar, representante demócrata por Laredo, Texas. Foto Tomada de cuellar.house.gov/biography/
17 de diciembre de 2020 20:03

Ciudad de México. Henry Cuellar, representante demócrata por Laredo, Texas, presidente del Grupo Interparlamentario por México y vicepresidente del Comité de Asignaciones para Seguridad Nacional, manifestó su preocupación por la ley aprobada por el Congreso mexicano que restringe las libertades de acción de agentes estadunidenses que operan en territorio de México.

“Respeto la soberanía de México al aprobar su propia legislación, pero después de hablar con representantes de la ley estadunidenses y funcionarios mexicanos, me preocupa que dicha ley amenace la seguridad de nuestras naciones y ponga en peligro a agentes estadunidenses”, indicó en un comunicado.

Señaló que, tras haber trabajado con México en políticas bilaterales en defensa de las leyes a ambos lados de la frontera sur de Estados Unidos, considera que la nueva postura mexicana daña “nuestros esfuerzos” y agregó: “Debemos enfocarnos en una cooperación a largo plazo, en vez de tensiones momentáneas, y seguir trabajando en torno a nuestras amenazas de seguridad”.

Cuellar hizo una lista de las “limitaciones/cargas” que sufrirán los funcionarios estadunidenses a causa de la ley y en ella incluye el que agentes extranjeros deberán acreditarse ante las autoridades mexicanas, no deberán interferir en actividades reservadas a funcionarios del país y deberán notificar de sus operaciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Indicó también que los agentes extranjeros deberán comunicar a la Cancillería cualquier información de inteligencia que descubran durante el desempeño de sus labores, así como presentar a la dependencia un reporte mensual sobre la cooperación bilateral. Destacó que se exige a los agentes no poner en peligro su integridad física y sólo portar armas autorizadas por la Secretaría de Defensa.

El comunicado en https://cuellar.house.gov/news/documentsingle.aspx?DocumentID=405971

A su vez, el diario The Washington Post indicó que el Ejército mexicano ha asumido cada vez más responsabilidades durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para corregir el sistema de seguridad, deteriorado por gobiernos anteriores que permitieron la infiltración del crimen organizado en la policía.

Imagen ampliada

Anuncia Trump segundo encuentro con Putin

Rusia reitera que EU no debe abastecer a Ucrania de misiles Tomahawk. Zelensky acude hoy a la Casa Blanca.

En Lima, estado de emergencia por protestas

Jóvenes inconformes con el gobierno ahora exigen justicia por un asesinato cometido por un policía.

“No tendremos más opción que matarlos”, Trump a islamitas

Trump insistió en que Israel regresaría “a esas calles (en el enclave palestino) tan pronto como yo lo diga. Si Israel pudiera entrar y darles una paliza, lo haría”.
Anuncio