°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley de Seguridad Nacional puede debilitar relación con EU: Coparmex

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
15 de diciembre de 2020 23:41

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, busca regular la presencia de agentes extranjeros en el país, puede debilitar la relación bilateral en materia de seguridad con Estados Unidos.

El organismo del sector privado dijo coincidir con el espíritu de la iniciativa enviada al Congreso de la Unión por el titular del Ejecutivo Federal, pues “es preciso brindar certeza jurídica a la actuación de los agentes extranjeros, en las labores de la lucha contra el crimen organizado, así como sus protocolos de actuación, sus operaciones, entradas y salidas del territorio nacional, además de que la soberanía debe prevalecer.”

Sin embargo, consideró que las reformas propuestas generan más dudas que certezas, sobre todo por la premura en su discusión y aprobación.

Para contar con una política de cooperación bilateral eficaz, es necesaria la coordinación entre municipios, entidades federativas y autoridades federales, ya que las relaciones internacionales de México, van más allá de un posicionamiento centralista de su política exterior a nivel nacional, recordó.

Optar por un modelo centralizado podría entorpecer los fines de la cooperación, particularmente cuando se trata de una relación bilateral tan amplia, mencionó.

“Las intenciones de la presente iniciativa pueden ser positivas, pero su equivocado procesamiento e instrumentación puede generar efectos no deseables, como la centralización de la coordinación con agentes extranjeros, la posible filtración de información clasificada, la erosión en la confianza entre autoridades mexicanas y estadunidenses, e incluso, que se realicen operaciones de forma clandestina en territorio nacional, al margen de las leyes mexicanas. El peor escenario es que se debiliten las instituciones y se fortalezca el crimen organizado”, dijo la Coparmex.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio