°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia ante elevado apetito por riesgo

El dólar se cotiza en 19.78 pesos en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
El dólar se cotiza en 19.78 pesos en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
17 de diciembre de 2020 10:48

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión de este jueves con una apreciación de 0.41 por ciento u ocho centavos, al cotizar a 19.78 pesos por dólar.

De acuerdo con analistas, esto es resultado de que se elevó el apetito por el riesgo ante la probabilidad de que pronto se apruebe un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos.

En la canasta amplia de principales cruces, todas las divisas ganan terreno esta mañana, con el peso mexicano ubicándose en la posición 17, evidenciando que la apreciación del peso es parte de un movimiento general del mercado.

El índice ponderado del dólar pierde 0.44 por ciento, su cuarto retroceso consecutivo acumulando una caída de 1.14 por ciento en la semana.

En Estados Unidos se espera que hoy los legisladores presenten una propuesta de estímulo cercana a los 900 mil millones de dólares.

De acuerdo a personas con conocimientos sobre el tema, el paquete incluye una ronda de pagos directos de 600 dólares, beneficios por desempleo de 300 dólares y cerca de 17 mil millones de dólares para las aerolíneas.

En México, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó el aumento de 15 por ciento en el salario mínimo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la anterior, el salario mínimo general pasará de 123.22 a 141.70 pesos y el de la frontera de 185.56 a 213.39 pesos.

La aprobación se dio a pesar de que la iniciativa privada había estado en contra, proponiendo un alza de 10 por ciento.

De acuerdo con Banco Base, la aprobación del incremento al salario mínimo no ha tenido un efecto sobre los mercados financieros en México.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió con una ligera ganancia de 0.08 por ciento.

Imagen ampliada

Resistencia de la economía alienta a mexicanos a invertir sus ahorros: Santander

Alejandro Martínez destacó que esta confianza se refleja en el mercado de fondos, que ha triplicado su participación en el PIB en 24 años.

Bloqueo presupuestario en EU podría provocar cierres del espacio aéreo: Duffy

"Si nos llevan a una semana más a partir de hoy, demócratas, lo que verán es un caos masivo en los vuelos", dijo secretario de Transporte.

No podrán importarse vehículos pesados usados con más de 10 años de antigüedad: Gobierno

Los importadores deberán declarar bajo protesta de decir verdad, que el motor no ha sido alterado ni modificado, lo que puede ser objeto de verificación o inspección.
Anuncio