°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Antes del 23 de diciembre, el relevo en el IPN

Arturo Reyes, designado como nuevo director del IPN; Esteban Moctezuma, secretario de Educación y Mario Alberto Rodríguez Casas, director saliente de la institución educativa. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin
Arturo Reyes, designado como nuevo director del IPN; Esteban Moctezuma, secretario de Educación y Mario Alberto Rodríguez Casas, director saliente de la institución educativa. Foto tomada del sitio https://www.gob.mx/sep/articulos/boletin
16 de diciembre de 2020 10:47

Ciudad de México. Tras la designación presidencial de Arturo Reyes Sandoval como nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se prepara su presentación y toma de protesta formal ante la comunidad politécnica, en una sesión del Consejo General Consultivo (CGC), la cual deberá llevarse a cabo antes del próximo 23 de diciembre, fecha en que inicia el periodo vacacional.

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, deberá nombrar en los próximos días, conforme a la vigente Ley Orgánica del Instituto, al nuevo secretario general de esa casa de estudio, o en su caso ratificar a Guadalupe Vargas Jacobo, nombrada por él mismo en junio de 2019.

Aunque la designación de este nombramiento recae legalmente en el titular de la SEP, regularmente lo nombra conforme a una sugerencia o en conformidad con el director general, que a su vez es nombrado por el Presidente en turno.

En el segundo día al frente de la institución, el director general Reyes Sandoval -cuya designación fue bien recibida, en términos generales, por la comunidad politécnica-, continuó reuniéndose con los principales funcionarios de la institución, de manera particular con la secretaria general Guadalupe Vargas, quien desde el pasado 20 de noviembre estuvo temporalmente al frente del IPN, cuando concluyó la gestión de Mario Alberto Rodríguez Casas.

Integrantes de la comunidad y miembros del Consejo General Consultivo, máximo órgano colegiado de la institución, estimaron la importancia de la presentación del nuevo director general ante dicha instancia, antes del inicio del periodo vacacional.

Además, la última sesión de este órgano, convocada para el 30 de noviembre pasado, tuvo que ser suspendida hasta nuevo aviso, ante la falta de director general.

Una de las primeras tareas que deberá resolver el nuevo director general Reyes Sandoval es la elaboración del programa presupuesto anual y presentarlo ante el Consejo General Consultivo dentro de las tres primeras sesiones de cada año. A ellos se suma también el Programa de Desarrollo Institucional.

Imagen ampliada

Iglesia Católica llama a integrar a la comunidad a personas que salieron de prisión

Indicó que en México hay una urgencia moral y pública, pues al cierre de 2024 había 236 mil 773 personas privadas de la libertad en el país, de las cuales, el 35.7 por ciento de hombres presos y el 46.3 por ciento de las mujeres no tienen sentencia.

Marina introduce nuevas cirugías para tratar Parkinson en México

La Marina informó este domingo que dichos procedimientos, que colocan electrodos diminutos en áreas específicas del cerebro para emitir impulsos eléctricos, buscan disminuir síntomas como temblores y rigidez, mejorar la movilidad y reducir la dependencia de medicamentos en personas que ya no responden a otros tratamientos.

En el mundo, cada tres segundos una persona desarrolla algún tipo de demencia

Aproximadamente 55 millones viven con esta condición, cifra que podría duplicarse hacia 2050. El Alzheimer es la forma más común de demencia.
Anuncio