°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revoca TEPJF acuerdo del INE sobre paridad en gubernaturas

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de diciembre de 2020 08:17

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenaba a los partidos políticos postular siete mujeres como candidatas a gubernaturas de las 15 que estarán en disputa el próximo año.

Los magistrados argumentaron que el organismo se excedió en sus facultades y asumió tareas que sólo competen al Congreso.

En sesión dijeron que el hecho de que no existan directrices por parte de los legisladores para la postulación paritaria en gubernaturas no habilita al INE a imponer obligaciones a los partidos políticos pues insistió que eso compete a los congresos estatales y al de la Unión.

Dado lo anterior vincularon a los referidos órganos legislativos para que garanticen la paridad en las gubernaturas para el próximo periodo electoral.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio