°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insiste AMLO en crítica a organismos autónomos

Imagen
Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en la Ciudad de México. Foto La Jornada
15 de diciembre de 2020 10:07

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló hoy de nueva cuenta la necesidad de revisar la existencia de organismos que, dijo, carecen de función social, pero cuyos funcionarios cobran sueldos “elevadísimos” de hasta 400 mil pesos.

"Si ahorramos tenemos más para apoyar a campesinos, maestros, médicos", agregó el mandatario en la conferencia matutina.

López Obrador censuró las políticas privatizadoras del pasado y cuestionó, una vez más, la existencia de organismos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Condenó, por ejemplo, que la Consar se “hiciera de la vista gorda” en el elevado cobro de comisiones de las administradoras de fondos de pensiones. "Estaba de alcahueta” de estas operadoras, “sería bueno hacer un análisis de todos estos organismos” porque cada uno de ellos cuestan mil o dos mil millones de pesos, señaló.

"Se cobraba hasta tres veces lo que cobran de comisiones en sus países, durante años", dijo de las administradoras.

La Cofece es de los organismos que se ampararon contra la reducción de sueldos, expuso el mandatario. "Deben estar ganando 400 mil pesos mensuales... y miren: cuatro años para sacar una resolución de un recurso promovido por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Pues ¿que estaban haciendo?”..

Más adelante lanzó el cuestionamiento: “Entonces ¿para qué los aparatos?, ¿Para qué la Consar, si existe Hacienda? ¿Para que Ifetel, si existe la Secretaría de Comunicaciones y Transportes? ¿Para qué la Comisión Reguladora de Energía si existe la Secretaría de Energía?"

Esos organismos fueron creando para simular que de esa manera se combatía la corrupción. Una gran cantidad se queda en estos aparatos burocráticos, señaló también López Obrador.

Tras señalar que en los próximos días se presentará un informe sobre los apoyos a víctimas, insistió que el ideal “es convertir en realidad que el mexicano tenga seguridad, desde la cuna hasta la tumba… Como en Dinamarca, Suecia, en los países nórdicos donde está establecido el estado de bienestar y desde luego el derecho a una pensión”.  

Mencionó que deportistas, “beisbolistas que fueron estrellas se quedaron sin nada porque no tenían seguridad social. Un beisbolista de grandes ligas, después de jugar diez años se retira y tiene su pensión; por ejemplo, el mejor beisbolista de México en la historia, hasta ahora, Fernando Valenzuela, debe estar recibiendo de pensión de los Dodgers, como unos 150 mil -200 mil pesos mensuales.  

Insistió que el Fonden no hace falta, como tampoco el Consar si existe Hacienda; el Ifetel, “si existe la Secretaría de Comunicaciones, y la Comisión Reguladora de Energía si existe la Secretaría de Energía”. 

Aseveró que la desaparición del Fonden no afecta y en Tabasco, Chiapas y Veracruz, las dependencias “apoyan muchísimo más” a los damnificados. 

Refirió que el censo aplicado por el gobierno arrojó en Tabasco más de 200 mil viviendas afectadas por las lluvias, después del rescate, control de inundaciones y atención que las fuerzas armadas brindaron a los damnificados.  

Señaló que se entregan estufas y refrigeradores aunque acotó, “no hay producción para todos los que se van a necesitar”. Sin embargo, “se están portando muy bien los fabricantes”. 

López Obrador aseguró que el gobierno apoya a todos los afectados para hacer justicia y puso como ejemplo la ayuda que brindaron para disminuir una deuda de más tres millones de pesos que contrajo el hijo de un maestro por atención de su padre en el hospital ABC, sin saber del convenio que se tenía con hospitales privados para tratar a pacientes sin Covid. 

Especificó que se habló con los dueños del hospital “se portaron bien y aceptaron una reducción considerable, y ya se autorizó en Gobernación, donde se atiende a familiares de víctimas que se les ayude. Entonces depende de las circunstancias en que se presentan los casos. 

 

"Amplia ventaja" de Sheinbaum sobre Gálvez al cierre de casillas: Delgado

"Hoy ha triunfado la soberanía, la independencia y la democracia", subrayó el dirigente de Morena.

“¡Ya ganamos!”, proclama Gálvez tras cierre de casillas

La candidata de Fuerza y Corazón por México aseguró que “despertamos un movimiento en favor de la vida, la libertad y la verdad” y pidió a AMLO “respetar el voto de los mexicanos”.

Guadalupe Taddei pide a contendientes “mesura y responsabilidad”

El INE trabaja incansablemente para garantizar la integridad de cada proceso electoral, señaló la consejera presidenta.
Anuncio