°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comicios en Bolivia, con normalidad y baja concurrencia: árbitro electoral

Un votante emite su voto durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Achacachi, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025. Foto
Un votante emite su voto durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Achacachi, Bolivia, el domingo 19 de octubre de 2025. Foto Ap
19 de octubre de 2025 13:33

Santa Cruz. El balotaje de este domingo en Bolivia transcurre con "absoluta normalidad" aunque con baja concurrencia a las urnas, dijo el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, en su reporte de media jornada.

"Podemos destacar que transcurrida media jornada, la votación transcurre en absoluta normalidad y en comparación con la primera vuelta con más armonía y sin incidentes de consideración", sostuvo el funcionario en conferencia de prensa​​​.

Hassenteufel detalló que sólo se constataron incidentes menores, como la aparición de una papeleta previamente marcada en el departamento de Beni (norte), la cual fue anulada.

Además, hubo algunos detenidos por violar la prohibición de circular en auto que rige en Bolivia durante las elecciones.

Ante una consulta de la prensa, Hassenteufel señaló una baja concurrencia de los ciudadanos a votar en la primera mitad de la jornada se notó, en comparación con comicios previos.

El jerarca achacó el ausentismo a la lluvia en las principales ciudades del país, pero estimó que en el correr de la jornada se irá normalizando el flujo de personas que acudan a votar.

Agregó que el voto en el extranjero se realizó sin problemas en los 22 países y más de 100 ciudades en donde los inmigrantes bolivianos están habilitados para votar, y precisó que ya cerró una mesa en Japón y 309 en Europa.

El funcionario informó que el TSE informará el cómputo electoral oficial el miércoles o el jueves a la mañana a más tardar.

Asimismo, Hassenteufel hizo suyo el llamado del presidente Luis Arce, para que los candidatos respeten el resultado.

Casi ocho millones de bolivianos están convocados a votar en esta segunda vuelta electoral para elegir entre Paz y el expresidente Quiroga (2001-2002), ambos de derecha.

El ganador del balotaje será declarado por mayoría simple de votos y la toma de posesión presidencial será el próximo 8 de noviembre, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ubicada en la ciudad de La Paz (oeste).

Quien resulte electo presidirá Bolivia por un periodo de cinco años, en el regreso de la derecha al poder tras 20 años de gobierno del MAS.

Imagen ampliada

Tribunal autoriza a Trump desplegar la Guardia Nacional en Portland

Anteriormente, el magnate estadunidense afirmó que Portland está "ardiendo hasta los cimientos", aunque el tribunal señaló que esta afirmación se hizo sin pruebas.

Cancilleres de Rusia y EU preparan detalles para reunión Putin-Trump sobre Ucrania

Los cancilleres se centraron en los “posibles pasos concretos para concretar los entendimientos que alcanzaron los mandatarios en su conversación telefónica el pasado 16 de octubre”.

"Lo nuestro es buscar": cada vez más desaparecidos a manos de militares en Ecuador

El 24 de agosto de 2024 Loor llamó por última vez a su madre para avisarle que estaba con un amigo en Los Ríos, una conflictiva provincia costera usada para trasladar droga hacia los puertos en el Pacífico.
Anuncio