°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a la ley del BdeM debe someterse a discusión: UIF

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de diciembre de 2020 18:07

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto Castillo, cree que la reforma a la Ley del Banco de México (BdeM), aprobada recientemente por el Senado de la República en la que se obliga al Instituto Central a adquirir las divisas que no pueden ser repatriadas a sus países de origen, debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos de lavado de dinero.

A través de su cuenta de Twitter, Nieto Castillo, aseguró que la UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), “tenemos la fortaleza institucional suficiente para combatir y prevenir el lavado de dinero.

Reveló, que en la Evaluación Nacional de Riesgos 2019-2020, se detecta el flujo de dólares en efectivo como una vulnerabilidad, pero no alta.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio