°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campesinos de Guerrero piden ayuda contra la tala ilegal

Zona tras el paso de talamontes. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Zona tras el paso de talamontes. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de diciembre de 2020 09:51

Chilpancingo, Gro. Pobladores del Ejido La Ciénega de Puerto Alegre, retuvieron el domingo por la tarde un camión tipo torton cargado con madera que pretendía salir de la zona, y la madrugada de este lunes impidieron el acceso a tres camiones más que iban por más madera, pues denuncian explotación ilegal de sus recursos naturales.

Vía telefónica, los campesinos solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Héctor Astudillo Flores, que intervengan y envíen a la Guardia Nacional, y a la policía estatal, para que instalen un retén en el poblado Cruz de Ocote, lugar en donde mantienen retenido al vehículo, cargado con madera de pino y acahuite.

Acusaron al vecino poblado de Coronillas, también del municipio de San Miguel Totolapan, de prestarse al saqueo de la madera, y anunciaron que demandarán a las autoridades de esa comunidad por expedir los permisos respectivos.

Finalmente, advirtieron que ya no van a permitir más saqueo de sus recursos naturales, y responsabilizaron a los tres niveles de gobierno de lo que pueda suceder, si continúa la extracción de madera de su región.

Imagen ampliada

Edomex destina 45 toneladas de ayuda para damnificados por lluvias de Hidalgo

Se incluyeron cinco mil kilogramos de alimento para animales.

Jubilados bloquean presidencia de Celaya; exigen pago de fondo y aguinaldo

La mañana del viernes, antes de que iniciara labores el gobierno, unos 50 jubilados y pensionados bloquearon los accesos a la presidencia municipal, ubicados en el portal Independencia y el de la calle Morelos.

Cruz Roja entrega ayuda a damnificados por inundaciones en Poza Rica

Además de repartir kits de higiene, cobijas y colchones, la institución instaló un módulo equipado con páneles solares donde los pobladores pudieron recargar su teléfono celular, conectarse a una señal wifi y reportar familiares desaparecidos.
Anuncio