°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece Arquidiócesis a fieles por abstenerse de ir a la Basílica ayer

Aspectos de la Basílica de Guadalupe, el Día de la Virgen. Foto Yazmín Ortega Cortés
Aspectos de la Basílica de Guadalupe, el Día de la Virgen. Foto Yazmín Ortega Cortés
13 de diciembre de 2020 15:07

Ciudad de México. La Arquidiócesis de México que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes destacó la actuación de los millones de peregrinos que este año, por las celebraciones guadalupanas, “respetuosos, solidarios y responsables” se abstuvieron de acudir a la Basílica de Guadalupe.

En la editorial que publica hoy en el semanario Desde la Fe -su órgano de difusión, resaltó que este 11 y 12 de diciembre los fieles “realizaron un claro gesto de amor a la sociedad mexicana, que atraviesa por uno de los momentos más angustiantes en la lucha” contra el coronavirus.

En este sentido, reiteró el llamado a la sociedad a tomar en serio la pandemia, a dejar de lado el egoísmo y el individualismo. “Evitemos las salidas innecesarias, organicémonos mejor para evitar aglomeraciones y celebremos estas fiestas decembrinas de formas creativas y alegres, pero evitando las reuniones masivas para no exponernos al contagio”.

Pidió valorar “la angustia y dolor de aquellos que sufren por la enfermedad, valoremos la vida de quienes murieron a causa del Covid, valoremos la incertidumbre de aquellos que se ven afectados en su economía, y la labor incansable de todo el personal médico y sanitario, que hoy enfrenta esta batalla desde la primera línea”.

Por otra parte, en la Basílica de Guadalupe, que permanece cerrada como medida para evitar aglomeraciones y con ello contagios de Covid-19, en una misa a puerta cerrada, el cardenal Aguiar Retes llamó a la feligresía a asumir un mejor esfuerzo para salir de esta pandemia siendo mejores personas, “y logremos ser una mejor sociedad”.

Recordó que el papa Francisco ha declarado que de esta emergencia sanitaria “no saldremos igual que antes, saldremos mejores o peores, y tiene mucha razón porque la experiencia humana manifiesta que de la vivencia de una situación dramática, trágica o de grave injusticia, nunca se sale igual, afecta profundamente el interior del hombre”.

Ante este panorama, indicó que es necesario un acompañamiento adecuado, “sea durante la misma experiencia o inmediatamente después, para salir transformado en un ser que descubre la razón de su vida y de la importancia de vivir de manera fraterna y solidaria. De lo contrario, en el aislamiento durante y después de la trágica situación vivida, esa persona sale traumada, desconsolada y con relativa facilidad abre su corazón al odio y la venganza contra quien resultare responsable y contra quien por cualquier motivo lo cuestionara”.

Imagen ampliada

Inicia UNAM ciclo escolar con 84 mil estudiantes de nuevo ingreso

La máxima casa de estudios es una institución que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman.

Pueblos indígenas siguen siendo guardianes de valores esenciales: Arquidiócesis

En el marco del Día Internacional de los Pueblo Indígenas (9 de agosto), la Arquidiócesis Primada de México, desde el editorial Desde la Fe, señaló que los pueblos indígenas nos interpelan con una fuerza silenciosa pero firme, en un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso.

Juez en Colima ordena a banco restituir recursos a un adulto mayor tras bloqueo indebido

La institución bancaria indicó al adulto mayor de 90 años que necesitaba reactivar la tarjeta de débito, y para ello era indispensable comprobar su identidad, a través de sus huellas dactilares, que no fueron posible obtener mediante los dispositivos biométricos debido al desgaste natural en su piel, por la avanzada edad.
Anuncio