°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Kim Ki-duk, reconocido director de cine surcoreano

A lo largo de su carrera, Kim Ki-duk logró 50 nominaciones y 64 premios en los prestigiosos certámenes internacionales, entre ellos los de Cannes, Berlín y Venecia. Foto Ap / Archivo
A lo largo de su carrera, Kim Ki-duk logró 50 nominaciones y 64 premios en los prestigiosos certámenes internacionales, entre ellos los de Cannes, Berlín y Venecia. Foto Ap / Archivo
11 de diciembre de 2020 10:56

Moscú. El reconocido director de cine surcoreano Kim Ki-duk falleció en Letonia a los 59 años de edad a causa del covid-19, reportó el diario digital Delfi.

 "El 11 de diciembre de este año se confirmó que el director falleció esta noche en el hospital por una complicación del covid-19", según el medio, que cita al director de cine ruso Vitali Manski, residente en Letonia​​​.

La muerte de Kim Ki-duk también ha sido confirmada por su traductora Darya Krutova.

Representantes de la Embajada de la República de Corea en Letonia aún no se han pronunciado sobre lo sucedido.

Kim, que habría cumplido 60 años el próximo 20 de diciembre, llegó a Letonia el 20 de noviembre pasado, según Manski.

Según los datos no oficiales, el cineasta surcoreano viajó a Letonia para comprar una casa en Jurmala y obtener un permiso de residencia. Sin embargo, faltó a una reunión prevista a principios de este mes, lo que alarmó a sus colegas, que pasaron varios días buscándole en los hospitales, operación complicada por las leyes letonas en vigor sobre la protección de datos personales.

A lo largo de su carrera, Kim Ki-duk logró 50 nominaciones y 64 premios en los prestigiosos certámenes internacionales, entre ellos los de Cannes, Berlín y Venecia, según el portal IMDb.

En 2004 ganó el Oso de Plata en Berlín por 'Samaria'; en 2007 fue nominado a la Palma de Oro en Cannes por 'Aliento' ('Soom') y en 2011 obtuvo el premio Un Certain Regard por 'Arirang'. En 2012 fue galardonado con el León de Oro en la Mostra de Venecia, por 'Piedad' ('Pieta'). 

Imagen ampliada

Estrena el Ballet Folclórico de la UDG, “Herencia de Libertad”, un viaje por la danza tradicional mexicana

El espectáculo se presentará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, con tres funciones los domingos 7, 21 y 28 de septiembre a las 13 horas.

“La lucha palestina es de las más humanas”, asegura Residente desde el Zócalo

El rapero y cineasta puso a saltar a 180 mil almas con un enérgico repertorio.

'En el camino' gana el premio Horizontes en Venecia

Cinta dirigida por David Pablos y producida por Inna Payán retrata “el encuentro de dos soledades en un mundo adverso y machista”.
Anuncio