°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO se reúne hoy nuevamente con padres de los normalistas de Ayotzinapa

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
10 de diciembre de 2020 10:42

Ciudad de México. En el día internacional de Derechos Humanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este jueves se reunirá con padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.  

A pregunta expresa, manifestó que en el encuentro se explicará sobre el proceso contra el capitán José Martínez Crespo, el primer militar detenido.

Los padres han manifestado su inconformidad porque al militar se le imputa crimen organizado y no su presunto involucramiento en la desaparición de los jóvenes.  

“Sí, ahí se explica, se informa de todo y hay avances importantes. Sin embargo todavía no se concluye la investigación, pero eso a las 10 de la mañana vamos a informar. Va a informar Alejandro (Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación), que es el responsable por parte del Ejecutivo.  

“Informarán también, porque es una acción coordinada, de cooperación, integrantes del Poder Judicial y va informar el fiscal general (de la República), Alejandro Gertz”.  

Afirmó que hoy en Palacio Nacional no estuvo presente la titular de la CNDH, porque es un organismo independiente, autónomo. “Seguramente ella va a presentar un informe, como Alejandro Encinas hoy va a informar sobre todo lo que ha hecho nuestro gobierno en esta materia”.  

Ante las declaraciones de Guillermo Fernández Maldonado, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, respecto a que comunicadores y activistas enfrentan desprestigio, criminalización y amenazas y agresiones de todo tipo, el presidente subrayó que se protege a toda la población.  

“Se está protegiendo a los periodistas y a los defensores de derechos humanos, a dirigentes sociales y se protege a todo el pueblo. Estamos en eso, garantizando el derecho a la vida a todos los mexicanos”, subrayó. 

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.