°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación en todas las regiones del país en tercer trimestre: BdeM

Fachada del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Fachada del Banco de México, en la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de diciembre de 2020 15:26

Ciudad de México. En el tercer trimestre del año se mostró una recuperación en todas las regiones del país, pero heterogénea. Esta recuperación se apoyó en la evolución de la demanda externa por manufacturas, aunque también por la reactivación del mercado interno, informó el Banco de México (BdeM).

Al presentarse el Reporte sobre las Economías Regionales julio-septiembre de 2020, Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Medición económica del BdeM, consideró que hacia delante es muy probable que la recuperación continúe mostrando distintas velocidades entre las economías regionales.

Por un lado, advirtió que prevalece un elevado grado de incertidumbre sobre la evolución futura de la pandemia en las distintas entidades federativas, así como sobre las medidas que los distintos órdenes de gobierno podrían llegar a implementar para limitar su propagación, y sus consecuentes efectos sobre la actividad productiva.

Por otro lado, tanto el tipo de sectores en los que se especializan, como su grado de vinculación con los mercados interno y externo, continuarán influyendo sobre las trayectorias de recuperación.

El desempeño de las regiones, dijo, dependerá asimismo de su capacidad para adaptarse a los cambios que ha traído la pandemia, como el uso más intensivo de tecnologías y la aceleración de la automatización.

En opinión de los directivos empresariales acerca de los riesgos para la actividad económica regional destacan: que se prolonguen o se retomen las medidas de distanciamiento social ante el surgimiento de rebrotes de la pandemia, con el consecuente impacto sobre la actividad económica.

De acuerdo con el sondeo realizado, entre el 21 de septiembre y el 15 de octubre de 2020, los directivos advirtieron que otros riesgos son que continúen deteriorándose los indicadores de seguridad pública y que prevalezca el ambiente de incertidumbre interna que ha afectado a la inversión.

Imagen ampliada

Mercados mexicanos retroceden tras nueva amenaza arancelaria de Trump sobre China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.54 pesos por dólar.

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.
Anuncio