°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Notifican a Notimex de recurso para que autoridad pueda concluir huelga

Huelga de trabajadores en la Agencia de noticias Notimex. Foto José Antonio López / Archivo
Huelga de trabajadores en la Agencia de noticias Notimex. Foto José Antonio López / Archivo
08 de diciembre de 2020 15:19

La Agencia Notimex fue notificada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje durante la madrugada de este martes de la promoción de un juicio de imputabilidad promovido por el Sindicato Único de Trabajadores (SutNotimex) con el que busca que la autoridad laboral tenga la opción de concluir la huelga.

Tras informar de ello, la agencia sostuvo que mientras ofrece un diálogo para solucionar el conflicto laboral, la Junta y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) “son omisas y parciales en todo momento a las pretensiones del SutNotimex”.

Además, cuestionó que no fueron tomadas en cuenta los ofrecimientos que hizo la Agencia informativa para reanudar las mesas de negociación.

“En esa audiencia haremos valer nuestros argumentos, pues consideramos que no procede meter a juicio colectivo la reinstalación de 42 huelguistas, y otras manifestaciones que en su momento las presentaremos en la Junta de Conciliación y Arbitraje”, indicó Víctor Fernández Peña, director Jurídico de Notimex.

Detalló que la notificación del juicio de imputabilidad establece que será el 22 de diciembre a las 11:00 horas cuando se realice la audiencia.

Por medio de un comunicado, la Agencia agregó que el Sindicato huelguista pide “imposibles” como lo es la reinstalación de 42 ex trabajadores y 223 plazas sindicales, lo cual es contrario a la Ley de Austeridad Republicana ordenada por el gobierno federal.

Reiteró que, mientras la Junta de Conciliación y Arbitraje y la STPS “en todo momento hacen caso omiso a nuestros ofrecimientos, en cambio las peticiones del SutNotimex son avaladas y ratificadas quedando de manifiesto una parcialidad total hacia los huelguistas”.

Imagen ampliada

Colectivas feministas protestan frente a Palacio Nacional

Con pancartas exponen que a diferencia de lo que plantea el discurso oficial respecto a que “llegamos todas”, la realidad es otra. En una de las mantas se lee: “Existimos y aquí estamos, seguimos sin respuestas. Cepal, no llegamos todas”.

Indignación en Gambia, muere una bebé tras mutilación genital

El país africano tiene una de las tasas más altas de ablación genital femenina del mundo: 73 por ciento de las mujeres y niñas de entre 15 y 49 años fueron sometidas a este procedimiento, según cifras de 2024 de Unicef.

UNAM y universidades de California refuerzan cooperación académica

Firman carta de intención durante el foro binacional “California-México College and University Opportunities”.
Anuncio