°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican reforma que otorga a Semar mayores atribuciones

"Reformador", buque de la Secretaría de la Marina (Semar). Foto cortesía Semar / Archivo
"Reformador", buque de la Secretaría de la Marina (Semar). Foto cortesía Semar / Archivo
07 de diciembre de 2020 12:04

Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y la Ley de Puertos, con objeto de darle a la Secretaría de Marina (Semar) mayores atribuciones en la administración, control y vigilancia de las terminales marítimas.

Estas reformas fueron aprobadas el primero de octubre pasado por la Cámara de Diputados, y a finales del mismo mes por el Senado.

Conforme a los artículos transitorios del decreto, estas reformas entrarán en vigor el 6 de junio de 2021, fecha en la cual deberá concretarse la transferencia total de los recursos materiales, humanos y financieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la Semar.

Los cambios incluyen que la Armada dirija, entre otras cosas, la educación naval y náutica, la construcción e inspección de obras marítimas, portuarias y de dragado, el control del tráfico marítimo y representará al país ante las organizaciones internacionales en materia marítima.

De esta manera se concreta la asunción de la Semar como Autoridad Marítima Nacional, concepto creado desde el 17 de junio de 2017, para dar cumplimiento a las disposiciones nacionales e internacionales en materia de seguridad marítima y protección al medio ambiente.de junio de 2017, para dar cumplimiento a las disposiciones nacionales e internacionales en materia de seguridad marítima y protección al medio ambiente.

Imagen ampliada

Embajada de Cuba en México lamenta fallecimiento de médica cubana en Xalapa

La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.

SNTE exige desaparición de la Usicamm por dañar al magisterio

Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.
Anuncio