°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impone Chile cuarentena los fines de semana en Santiago

En Santiago de Chile. Foto Xinhua / Archivo
En Santiago de Chile. Foto Xinhua / Archivo
07 de diciembre de 2020 11:34

Santiago. La región Metropolitana de Chile, la más poblada del país, retrocederá desde el jueves a la cuarentena durante los fines de semana debido a un aumento del 18% de nuevos casos de coronavirus, que ha golpeado el país con más de 15 mil 600 muertos desde el inicio de la pandemia.

"Hay un aumento del 18% [en la última semana] en la región Metropolitana. Como medida preventiva y con el objeto de poder rápidamente detener el aumento de contagios es que se ha adoptado la decisión de que toda la región pase a fase 2 a partir del jueves 10 a las cinco de la mañana", anunció este lunes la subsecretaria del gobierno, Katherine Martorell, al anunciar la cuarentena para los fines de semana en la capital de este país de 18 millones de habitantes.

Esta medida preventiva se produce después de que la región Metropolitana lleve tres días registrando más de 400 casos.

En todo el país, el balance de este lunes dio cuenta de mil 760 nuevos casos y 35 muertos en las últimas 24 horas, para sumar 562 mil 142 contagios y 15 mil 63 fallecidos desde el 3 de marzo, cuando se registró el primer positivo en Chile, que en junio figuró entre las cuatro naciones con el mayor número de contagios en el mundo.

"Entendamos que esto es un esfuerzo que debe realizar la región Metropolitana para evitar aumentar los contagios y sobre todo evitar volver más a atrás en el plan", enfatizó la subsecretaria en una declaración en conferencia de prensa junto al ministro de Salud, Enrique Paris.

Los habitantes de la zona metropolitana deberán volver a solicitar salvoconductos para desplazarse durante los fines de semana y se mantienen los permisos especiales para viajar dentro del país.

Podrán mantener sus clases presenciales los pocos colegios abiertos que habían logrado reiniciar en el último tramo del ciclo escolar austral. En varios países de Sudamérica como Chile, Perú y Bolivia, los estudiantes no tuvieron clases en las aulas este año porque la pandemia coincidió con el inicio del curso en marzo, que termina en diciembre con el principio del verano.

Los centros comerciales, sin embargo, se mantendrán cerrados los sábados y domingos con esta medida, pese a encontrarse en pleno periodo de ventas por Navidad.

Las acciones de la Bolsa de Santiago, particularmente las del comercio, acentuaron sus caídas tras el anuncio del gobierno sobre este retroceso.

Imagen ampliada

Suprema Corte permite perfil racial en redadas migratorias de Trump

El tribunal accedió a una petición del Departamento de Justicia para dejar en suspenso la orden de un juez federal que prohíbe temporalmente a los agentes parar o detener a personas sin "sospecha razonable" de que están en el país ilegalmente, basándose en su raza o etnia, o si hablan español o inglés con acento, entre otros factores.

Crece tensión diplomática entre España e Israel

La administración de Benjamín Netanyahu decidió prohibir la entrada a su país de dos destacadas miembros del Ejecutivo español.

Begoña Gómez recurre la decisión del juez de hacer públicos sus correos electrónicos desde 2018

La esposa del presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, está acusada de hasta cinco delitos en una polémica instrucción.
Anuncio