°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece tensión diplomática entre España e Israel

La relación entre ambos gobiernos es mala, de hecho actualmente las relaciones diplomáticas están al mínimo.
La relación entre ambos gobiernos es mala, de hecho actualmente las relaciones diplomáticas están al mínimo. Foto: Ap y Afp
08 de septiembre de 2025 11:09

Madrid. Los gobiernos de España e Israel escalan en su enfrentamiento diplomático. Mientras que el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, presentó una serie de medidas para impedir que naveguen o recorran su territorio medios de transporte con armas y material bélico con destino final Tel Aviv, la administración de Benjamín Netanyahu decidió prohibir la entrada a su país de dos destacadas miembros del Ejecutivo español, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Infancia, Sira Rega, ambas pertenecientes a la coalición Sumar, que es el ala más izquierdista del gobierno. 

La relación entre ambos gobiernos es mala, de hecho actualmente las relaciones diplomáticas están al mínimo, de ahí que el ministerio de Asuntos Exteriores de España haya decidido llamar a consultas a la responsable de la embajada de Israel en España, Ana Salomón, para que explique porque desde el gobierno de Netanyahu se les tildó de “antisemita” y “corrupto”.

La decisión del gobierno de Sánchez de cerrar el territorio español a cualquier tipo de tráfico o comercio de armas con destino final Israel fue celebrado por Hamas, que publicó un comunicado en el que aseguro que “representa un paso político y moral significativo en el marco de los esfuerzos internacionales para detener la guerra de genocidio, hambre y desplazamiento contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza”.

Imagen ampliada

EU y ocho países de América Latina expresan su apoyo a presidente electo de Bolivia

Además de Estados Unidos, el comunicado divulgado por el Departamento de Estado está firmado por Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Ex presidente francés Nicolas Sarkozy entra a prisión por asociación ilícita

El presidente entre 2007 y 2012 ingresó en la mañana en la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, impuesta por un tribunal en septiembre.

Absuelven a ex presidente de Colombia Álvaro Uribe de condena por delito de soborno

"La sala revoca la condena como determinador de soborno y lo absuelve por esta conducta", indicó el magistrado Manuel Antonio Merchán Gutiérrez en la lectura de la sentencia.
Anuncio