°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Begoña Gómez recurre la decisión del juez de hacer públicos sus correos electrónicos desde 2018

Begoña Gómez, durante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, en España.
Begoña Gómez, durante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, en España. Foto Europa Press
08 de septiembre de 2025 11:05

Madrid.- Los abogados de Begoña Gómez, la esposa del presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, presentaron un recurso en contra de la decisión del juez instructor de su causa, Juan Carlos Peinado, para que no se conozcan sus correos electrónicos de los últimos años, al argumentar que se trata de una medida que “carece de motivación” y que además tendría una “repercusión mediática indiscutible”. Gómez está imputada de cinco delitos, que son malversación de caudales o efectos públicos, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo, en un polémica proceso judicial que el propio Sánchez y el conjunto de su gobierno ha tildado de “injustificado” “sin fundamento”. 

Antonio Camacho es el abogado de Begoña Gómez, se trata de un experto jurista que además ha tenido diversos cargos en gobiernos presididos por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el más destacado cuando fungió como secretario de Estado de Interior durante el periodo de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del gobierno. En su estrategia de defensa, Camacho recibió con sorpresa la decisión del polémico juez Peinado de ordenar una serie de diligencias para la incautación del correo electrónico de Begoña Gómez desde que su esposo se convirtió en presidente del Gobierno, en el año 2018, hasta la fecha. Una decisión que, a juicio del abogado Camacho, “invade derechos fundamentales”: “El contenido de la providencia que acuerda la práctica de la diligencia carece de cualquier motivación, puesto que solo hace referencia a la forma a la que ha llegado a conocimiento del juzgado el correo electrónico respectó al cual se adopta la mediad, para inmediatamente acordar su práctica”, advierte el escrito de Camacho presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid, que es la instancia judicial superior al juez Peinado. 

La defensa de Begoña Gómez también alega que los correos electrónicos “pueden guardar datos, fotografías, documentos que delimitan un ámbito que forma parte de los aspectos más íntimos de la personalidad”. 


 

Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio