°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas de la CDMX exigen incremento al pasaje

La organización Fuerza Amplía de Transportistas (FAT) en conferencia de prensa frente a la sede del gobierno capitalino. Foto Bertha Teresa Ramírez
La organización Fuerza Amplía de Transportistas (FAT) en conferencia de prensa frente a la sede del gobierno capitalino. Foto Bertha Teresa Ramírez
07 de diciembre de 2020 15:27

Ciudad de México. La organización Fuerza Amplía de Transportistas (FAT) exigió una vez más el incremento de las tarifas al servicio de transporte público concesionado a fin de alcanzar el promedio nacional de 9.15 pesos.

La organización dijo que el bono de apoyo para 16 mil 800 unidades, no fue para todas “ni fue todo el año y tenemos que decirles que este bono, si bien sirvió para ayudarnos a seguir prestando el servicio, no resuelve el problema de la falta de tarifa que venimos arrastrando desde hace más de 25 años”.

En términos médicos, la FAT consideró el apoyo un placebo que “sirve para que uno sienta que lo curan, pero nada de eso ocurre porque los 4 mil pesos para el servicio tradicional hombre-camión y los 6 mil para corredores de transporte convertidos a empresa sirven para sólo 3 o 4 días de combustible”.

En conferencia de prensa afuera del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el vocero de los transportistas este día, Francisco Carrasco, dijo que a pesar de que en días pasados las autoridades les ofrecieron diálogo para abordar el tema hasta el momento ninguna autoridad ha hecho contacto con ellos.

Indicó que el sector tiene una tarifa 46 por ciento por debajo del resto del país y 60 por ciento respecto del Estado de México. Y para estar al parejo de las demás capitales “deberíamos cobrar al menos 9.18 pesos sea mediante la tarifa o subsidio o una combinación de ambos”.

Y advirtió que “una vez que definamos realizar una gran movilización, no habrá llamado al diálogo que nos pare, porque ya vimos que carecen de palabra para cumplir con las demandas de quienes si luchamos día con día para ganarnos el sustento de nuestras familias, por quienes a diario nos arriesgamos para poder dar el servicio y subsistir”.

Imagen ampliada

Copred: niñas dedican más tiempo a labores domésticas que los niños

Análisis del Unicef indica que eso les quita tiempo para jugar e ir a la escuela.

Conductor de pipa siniestrada en La Concordia no desconocía ruta: Fiscalía CDMX

Los dictámenes de la explosión de la pipa arrojaron que el conductor circuló por el puente de La Concordia por lo menos 11 veces, días previo al accidente del pasado 10 de septiembre.

Seguirá en Reclusorio Oriente Lex Ashton, homicida de alumno del CCH Sur

La defensa del imputado solicitó la ampliación del plazo constitucional para que le sea definida su situación jurídica, por lo que será el 16 de octubre cuando el impartidor de justicia defina si lo vincula o no a proceso.
Anuncio