°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IPN continuará con las clases en línea ante alza de contagios

Investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN realizan pruebas a pacientes con posibles síntomas de coronavirus, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN realizan pruebas a pacientes con posibles síntomas de coronavirus, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
06 de diciembre de 2020 16:14

Ciudad de México. Ante el incremento de contagios por Covid-19 y las nuevas medidas anunciadas por el gobierno de la Ciudad de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunció que hasta el inicio de las vacaciones de invierno se reducirán al “mínimo indispensable” las actividades administrativas presenciales, y que las clases continuarán exclusivamente en línea.

Además, exhortó a la comunidad politécnica a mantenerse en casa, no salir a menos que sea estrictamente necesario y respetar en todo momento las medidas de seguridad sanitarias establecidas por las autoridades.

En un mensaje de su cuenta institucional de Twitter, el IPN informó también que el calendario escolar aprobado por el Consejo General Consultivo se mantiene sin cambios, por lo que el semestre en curso concluirá en febrero próximo.

Imagen ampliada

Facultad de Ingeniería de la UNAM se suma al paro; exigen justicia por homicidio en CCH Sur

La decisión se tomó tras una consulta a la comunidad estudiantil de licenciatura, cuyos resultados arrojaron mayoría a favor de la suspensión temporal de actividades académicas, según informó la facultad a través de un comunicado oficial.

Pronostican lluvias intensas en varias regiones del país por sistemas de baja presión y circulación ciclónica

A su vez, señaló que  una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noroeste mexicano propiciará lluvias puntuales intensas en Chihuahua (norte), muy fuertes en Durango, fuertes en Sinaloa y chubascos en Baja California Sur y Sonora.

Migración, fenómeno estructural que exige políticas incluyentes: Lomelí

Casi uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época, indicó el rector de la UNAM.
Anuncio