°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 5 meses de alzas, cayó confianza de consumidor en noviembre: Inegi

Después de una racha alcista de cinco meses consecutivos, la confianza del consumidor disminuyó durante noviembre, principalmente por la situación económica que viven las familias en la actualidad, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
Después de una racha alcista de cinco meses consecutivos, la confianza del consumidor disminuyó durante noviembre, principalmente por la situación económica que viven las familias en la actualidad, informó el Inegi. Imagen tomada del Twitter de @SantaellaJulio
04 de diciembre de 2020 10:30

Ciudad de México. Después de una racha alcista de cinco meses consecutivos, la confianza del consumidor disminuyó durante noviembre, principalmente por la situación económica que viven las familias en la actualidad, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el onceavo mes del año el Indicador de Confianza del Consumidor mermó un punto en comparación con octubre, mientras que la medición cayó 6.7 puntos frente al mismo periodo del año pasado, lo cual sucede en un momento en el que se ha presentado un crecimiento en el número de contagios por Covid-19.

Al interior todos los componentes resultaron negativos. La situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses se redujo 1.5 puntos respecto a octubre, mientras que en comparación con noviembre del año pasado cayó 9.6 por ciento.

Mientras que las expectativas de la población en México dentro de los siguientes meses también cayó 1.5 puntos frente al mes anterior inmediato y solo disminuyó 2.9 puntos respecto al mismo periodo de 2019.

La situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, disminuyó 0.3 puntos, aunque en su comparación anual se contrajo 10.6 puntos.

Las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, sólo mermó 0.1 puntos, pero en comparación con el mismo mes del año pasado se cayó 6.9 puntos.

Julio Santaella, presidente del Inegi, resaltó en su cuenta de Twitter que después de cinco meses de avances mensuales, el indicador disminuyó en noviembre.

Imagen ampliada

Mercados operan mixtos; el peso extiende caídas frente al dólar

Opera en alrededor de 18.8514 unidades por dólar. La divisa verde retrocede 0.08 por ciento, a 97.942 puntos.

Crecimiento moderado de 0.7% de la economía mexicana durante junio: Inegi

El Inegi prevé que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, reporte un menor avance, debido a la contracción en el sector secundario (la industria) y una perceptible debilidad en el terciario (comercio y servicios).

Viven en la pobreza la mitad de menores de 5 años en México

Tres de cada cuatro no podrían superarla. Pese a los avances entre 2016 y 2024, la precariedad en la niñez es 14 por ciento mayor que en la adultez