°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 5 mil consultas médicas ha brindado Semar a afectados por inundaciones

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) han brindado cinco mil 180 consultas médicas y distribuido 10 mil 411 medicamentos entre la población afectada por las inundaciones en los estados de Chiapas y Tabasco, como parte de la aplicación del Plan Marina. Foto cortesía Semar
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) han brindado cinco mil 180 consultas médicas y distribuido 10 mil 411 medicamentos entre la población afectada por las inundaciones en los estados de Chiapas y Tabasco, como parte de la aplicación del Plan Marina. Foto cortesía Semar
03 de diciembre de 2020 13:51

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) han brindado 5 mil 180 consultas médicas y distribuido 10 mil 411 medicamentos entre la población afectada por las inundaciones en los estados de Chiapas y Tabasco, como parte de la aplicación del Plan Marina.

La ayuda distribuida por los elementos navales suma ya 570 mil 292 kilogramos de despensa y 750 kits de aseo personal, 28 mil 886 litros de agua embotellada, 650 colchonetas y 950 cobertores, además, se han transportado 308 mil 236 litros de agua potable.

En estas últimas semanas, los helicópteros de la Armada destacados en ambas entidades han movilizado más de 33 toneladas de ayuda humanitaria a las poblaciones que han quedado aisladas por la subida del nivel del agua, que ha destruido vías de comunicación terrestres.

La ayuda del personal naval se ha extendido a la asistencia psicosocial y de estabilidad de la salud emocional de los niños que han tenido que resguardarse junto con sus familiares en albergues.

Para ellos, la Semar ha realizado 2 mil 107 actividades lúdicas como cantos, carreras y juegos guiados, con el objetivo de “contribuir a la reducción de los niveles de estrés y generar vínculos afectivos, sociales y emocionales entre ellos.” 

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio