°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil registra 700 decesos y rebasa los 175 mil muertos por Covid-19

Sólo detrás de EU, Brasil es la segunda nación con más fallecidos por Covid-19 a nivel mundial. Foto Xinhua
Sólo detrás de EU, Brasil es la segunda nación con más fallecidos por Covid-19 a nivel mundial. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
03 de diciembre de 2020 19:37

Río de Janeiro. Brasil registró más de 700 muertos en un día por coronavirus por primera vez desde mediados de noviembre y superó la barrera de los 175 mil decesos este jueves, según los datos oficiales que confirman una aceleración de la pandemia.

El ministerio de Salud contabilizó 755 muertos en las últimas 24 horas, para un saldo total de 175 mil 270 óbitos, superado solo por Estados Unidos con 274 mil 577.

Fueron confirmados también 50 mil 434 nuevos contagios de Covid-19 en un día, con los que ya hay casi 6,5 millones de casos desde el inicio de la pandemia, precisó el reporte en momentos en que las salas de emergencia de hospitales en varios estados tienen altos índices de ocupación.

Brasil, con 212 millones de habitantes, permaneció en una larga meseta de más de mil muertos diarios desde mediados de junio hasta mediados de agosto. La curva se redujo luego hasta llegar a 324 a mediados de noviembre, pero ha vuelto a subir y se sitúa desde hace varios días por encima de los 500 fallecidos por día.

El aumento se produce después de que varios estados flexibilizaran las medidas de distanciamiento social.

El presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, cuestionó desde el comienzo de la pandemia este tipo de acciones preventivas por considerar que impactarían en la economía.

"Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas. Tenemos que enfrentar de pecho abierto, luchar", dijo Bolsonaro el 10 de noviembre.

Pero para el infectólogo Julio Croda, de la Universidad de Mato Grosso do Sul, "si no se adoptan medidas de prevención por falta de liderazgo, veremos una tragedia".

"Probablemente el aumento [de casos y de muertes] continúe y se intensifique durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Tendremos un diciembre complicado pero enero, claramente, será peor", dijo Croda a la AFP.

El estado de Sao Paulo retrocedió la semana pasada su proceso de flexibilización y un comité científico recomendó esta semana que Rio de Janeiro cierre todas las escuelas y prohíba permanecer en las playas, entre otras medidas.

La agencia de regulación sanitaria de Brasil (Anvisa) definió el miércoles los criterios de aprobación de emergencia de alguna de las cuatro vacunas que están en la fase final de ensayos clínicos en el país.

El gobierno presentó un plan preliminar de vacunación en caso de aprobar un inmunizante, algo que, según Croda, no ocurrirá antes de marzo.

"Muchos creen que la vacuna estará disponible en Brasil en enero, pero esa no es la realidad, solo será a partir de marzo", afirmó.

Imagen ampliada

El país recupera "paso a paso" su lugar en la escena internacional: Rodrigo Paz candidato ganador en Bolivia

El Tribunal precisó que los comicios registraron una participación de entre 85 y 89 por ciento de los casi ocho millones de ciudadanos habilitados para votar.

Presidente electo de Bolivia asegura que priorizará el respeto a la propiedad privada por sobre la ideología.

"La ideología no da de comer​. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, lo que da de comer son las instituciones fuertes" expresó en su primer discurso el centroderechista Rodrigo Paz.

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.
Anuncio