°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil llega a los 174 mil 515 decesos por Covid-19

Una mujer camina por un área popular de comercios, en Sao Paulo, Brasil. Foto Xinhua
Una mujer camina por un área popular de comercios, en Sao Paulo, Brasil. Foto Xinhua
02 de diciembre de 2020 20:19

Sao Paulo. Brasil, el segundo país con más muertes por Covid-19 detrás de Estados Unidos, alcanzó este miércoles los 174 mil 515 decesos acumulados, con el fallecimiento de 698 personas en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.

Según el reporte diario, se registraron 49 mil 863 enfermos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el total de enfermos desde el 26 de febrero se elevó a seis millones 436 mil 650 personas.

Sao Paulo, foco de la pandemia en Brasil, acumuló 42 mil 456 fallecidos con un millón 259 mil 704 casos.

El ministro de Salud de Brasil, general Eduardo Pazuello, anunció que en enero o febrero comenzarán a recibir 15 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio AstraZeneca, con base en un acuerdo con el centro laboratorial estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).

En el primer semestre de 2021 Brasil deberá tener a disposición unos 100 millones de dosis, agregó.

El gobierno de Paraná, en la frontera con Paraguay y Argentina, decretó que a partir de este miércoles estará prohibida la circulación de personas y la realización de actividades (salvo servicios esenciales) entre las 23:00 y las 5:00 horas, medida cuya vigencia es de 15 días y es prorrogable.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio