°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas prevén contracción más tenue de 9.10% este año

Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
01 de diciembre de 2020 11:17

Ciudad de México. Las expectativas de recuperación de la economía mexicana mejoraron en el último mes al pasar de una caída prevista en octubre para todo 2020 de 9.44 por ciento a una contracción más atenuada de 9.10 en el sondeo de noviembre, informó el Banco de México (BdeM).

De acuerdo con la encuesta de noviembre de este año, realizada entre los 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, también se espera un mayor crecimiento de la economía en 2021 al pasar de un estimado de 3.21 en octubre a 3.29 por ciento ahora en noviembre.

Con respecto a la expectativa de trabajadores asegurados en el IMSS, mientras en octubre se estimaba una pérdida de 902 mil puestos de trabajo, en el sondeo de noviembre se prevé una reducción de 832 mil.

Los especialistas consideran que a nivel general los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son las condiciones económicas interna, externas y la gobernanza.

A nivel particular, los principales factores son la incertidumbre sobre la situación económica interna, la debilidad en el mercado interno y del mercado externo, así como la economía mundial, la incertidumbre política interna y la política de gasto pública. La totalidad de los analistas considera que la economía no está mejor que hace un año.

Imagen ampliada

Adquirirá Kapital Bank activos de Intercam Banco, investigada por lavado

Hacienda reiteró la adquisición del negocio fiduciario de CI Banco, por parte de Multiva, el cual se dio a conocer horas antes este martes; también aclaró que ambos movimientos se encuentran sujetos a autorización por parte de las autoridades.

Rusia y Brasil se acercan en el marco del BRICS

Las conversaciones entre miembros del organismo en los días recientes se consideran un intento de unión entre países que enfrentan algunos de los aranceles estadunidenses más duros.

Da FinCEN otra prórroga para aplicar sanciones a bancos mexicanos acusados de lavado

Las sanciones contra las instituciones financieras “que operan fuera de Estados Unidos y que se consideran de principal preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”, de inicio entrarían en vigor el 30 de junio de 2025.