°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizado el abasto de Nochebuenas para época decembrina: Sader

Venta de Nochebuena en la alcaldía de Xochimilco. Foto Luis Castillo
Venta de Nochebuena en la alcaldía de Xochimilco. Foto Luis Castillo
30 de noviembre de 2020 18:57

Ciudad de México. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que a pesar de la pandemia de Covid-19, el trabajo de los productores rurales ha permitido garantizar el abasto de la flor de Nochebuena para la temporada decembrina 2020 en el país.

En un comunicado, destacó que se cuenta con una producción de 16 millones 268 mil 524 plantas, sembradas en una superficie de 240.6 hectáreas en la Ciudad de México y los estados de Jalisco, Michoacán, México, Morelos, Oaxaca y Puebla.

Expuso que para lograr estas significativas producciones, los productores plantan los esquejes en el mes de mayo, ya que el cultivo tarda aproximadamente ocho meses, y se producen en más de 30 variedades. La mayor parte de la producción y consumo de la flor, 90 por ciento, es roja; 5 por ciento, blanca o amarilla, y el resto rosa, rosada o marmoleada, apuntó.

Ciudad de México. 25 de noviembre de 2020. Con un recorrido por los ejidos de Zacapa especializados en la siembra y cosecha de la flor emblemática de las fiestas navideñas, se inauguró la Expo Nochebuena 2020 en el Centro Deportivo Xochimilco, ubicado en el barrio de San Pedro. Con la venta de 3.5 millones de plantas, los vendedores de esta alcaldía podrán ofrecer directamente las nochebuenas al consumidor, indicó el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani. Además, se apoyará a alrededor de 600 floricultores mediante un convenio con centros comerciales para la decoración decembrina. Se espera que haya una derrama económica de 500 millones de pesos y, con ello, los productores puedan reponerse de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19.

La dependencia federal detalló que, de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, durante este año atípico en la Ciudad de México se sembraron 3 millones 654 mil 653 plantas de esta flor de origen mexicano en una superficie de más de 30.9 hectáreas establecidas en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta.

De la producción total, Morelos participa con seis millones 549 mil 818 plantas; Puebla, dos millones 650 mil 506; Jalisco, un millón 707 mil 639; México, 858 mil 989; Michoacán, 829 mil 826, y Oaxaca, 17 mil 093.

Recordó la flor de Nochebuena es una herencia prehispánica y símbolo de la Navidad. “Los aztecas utilizaban esta planta en celebraciones y rituales como símbolo de la pureza y la vida nueva de los guerreros”.

Ciudad de México. 15 de noviembre de 2020. En la expo Nochebuena, floricultores de Xochimilco ofrecen la flor de Nochebuena durante el Buen Fin. Decenas de personas acuden en busca de precios y calidad en las flores para la cercana temporada decembrina. Cumplir con las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus, como portar cubrebocas y toma de temperatura, es el requisito para ingresar al lugar.
Imagen ampliada

Atienden Centros LIBRE a más de 99 mil mujeres con servicios integrales en 3 meses

El 40 por ciento de los servicios se enfocaron en la atención de violencias y el 60 por ciento en la capacitación y el fortalecimiento de la autonomía económica, indicó la dependencia.

UNAM, lista para apoyar a comunidades afectadas por inundaciones: rector Lomelí

Facultades, escuelas, centros, institutos, así como centros de acopio están listos para colaborar en tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectada, aseguró el rector Leonardo Lomelí.

Modelo chino de "ciudad esponja" reduce 32% incidencia de inundaciones en urbes: investigadora

El prototipo mejora la gestión del agua y la reutilización de la pluvial, mantiene una resiliencia climática y crea entornos con beneficios ambientales y sociales. El modelo utiliza elementos naturales particularmente en el marco del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Anuncio