°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segundo paquete de inversiones gobierno-IP: 228 mil mdp

30 de noviembre de 2020 09:19

Ciudad de México. El gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunciaron hoy un nuevo paquete de 29 proyectos de inversiones privadas y público-privadas, por un monto de 228 mil millones de pesos.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, precisó que en el primer paquete hay diez proyectos ya iniciados y la suma de recursos invertidos asciende a 525 mil millones de pesos.

En la conferencia matutina, el dirigente del CCE, Carlos Salazar, aseveró que el monto global de inversiones privadas equivaldrá a un 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto e implicará, cuando operen, una generación de 400 mil empleos.

Destacó que esto significa la recuperación del total de empleos perdidos con la pandemia, si se suman las plazas que ya se han recuperado hasta ahora.

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la importancia de las inversiones de los sectores público, privado y social: "Es importante para impulsar el crecimiento del país, crear empleos y generar mayor bienestar social".

A estas cifras anunciadas, dijo el mandatario, deben sumarse todos los empleos que se han creado con los grandes proyectos gubernamentales principalmente en el sureste: la refinería de Dos Bocas, Tabasco; el Tren Maya y el proyecto transístmico.

Por ello, estimó que “para el próximo trimestre, los primeros tres meses de 2021, ya regresamos a la situación en que nos encontrábamos antes de la pandemia. Ese es mi pronóstico. Vamos a poder recuperarnos, empezar a tener ya un mayor crecimiento”

Al detallar algunos de los proyectos en marcha, Herrera destacó que hay un conjunto de ocho planes de inversión que suman recursos por 78 mil 494 millones de pesos, asociados a vialidades para el acceso al nuevo aeropuerto Felipe Angeles.

Igualmente subrayó otro proyecto de una planta de licuefacción de gas en una planta en Ensenada

Salazar estimó que el impacto que tendrán los 68 proyectos de ambos paquetes se advertirá en la generación de empleos bien pagados en todo el país, que se vincularán con el aumento en el consumo y una mayor producción de mercancías.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio