°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma judicial recién aprobada es la más trascendente desde 1994: PJF

Durante una sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Durante una sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
30 de noviembre de 2020 13:25

La reforma judicial, aprobada en el Senado la semana pasada, es la más trascendente en este campo desde 1994, afirmó el Poder Judicial Federal (PJF), en un mensaje donde agradeció el papel de los legisladores y del presidente de la república para hacer realidad estos cambios.

A la vez, en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, manifestó su reconocimiento al Senado y afirmó que esta reforma “consolidará la modernización hacia una justicia más cercana, sensible y profesional en beneficio de los derechos humanos de todas las personas”.

El PJF subrayó que el proceso para la reforma haya incluido un ejercicio de parlamento abierto, en donde el proyecto original fue elaborado en el interior de este poder federal, el cual luego hizo suyo el Presidente de la República, para presentarlo ante el Senado.

Añade que esta reforma va a “mejora la calidad de la justicia, fortalece la independencia judicial y respeta las garantías de las personas juzgadoras".

Imagen ampliada

Sentencian 11 años de cárcel a otro partícipe del atentado a Ciro Gómez Leyva

Erick Hazael Ramos Mendoza, alias 'El Haza' es procesado por homicidio calificado en grado de tentativa contra el periodista.

Denuncian organizaciones “desapariciones” de migrantes en EU en redadas del ICE

Activistas señalaron que algunos migrantes detenidos estaban en Alligator Alcatraz, después los movieron y desconocen su paradero. Lanzan iniciativa MAPLE para empoderar a mexicoamericanos.

Iniciativa presidencial de reforma a ley aduanera será votada el próximo lunes 6 de octubre en comisión

Endurece las medidas para frenar el contrabando al país de combustibles, mercancías, ropa, calzado e incluso de azúcar, como ha denunciado la Cámara Azucarera.
Anuncio